Grupo Security - Saber Suma - Información Financiera - Banco Central - Indicadores Económicos - Imacec - INE

Actividad comercial creció 6,3% en septiembre

Escrito por Grupo Security | Oct 30, 2020 6:39:26 PM

Sin embargo, en lo que va del año, el indicador acumula una baja de 8,1%, reflejando el impacto que ha tenido la pandemia sobre el sector.

Este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó este viernes que el Índice de Actividad del Comercio (IAC) registró un crecimiento de 6,3% interanual en septiembre 2020, una señal positiva tras varios meses de caídas.

Evolución actividad comercio, fuente: INE.

Comercio al por menor: el motor del crecimiento
La principal incidencia en el resultado vino por parte del comercio al por menor, que mostró un alza de 10,7% interanual. Según el INE, este incremento se explicó por el buen desempeño de comercios no especializados, especialmente aquellos que ofrecen una variedad de productos como alimentos, bebidas y artículos básicos.

Comercio al por mayor y supermercados también al alza
El comercio al por mayor también contribuyó positivamente, con un crecimiento de 5,9% en comparación con septiembre de 2019.

Por su parte, el Índice de Ventas de Supermercados (ISUP) —que mide el comportamiento del consumo en grandes cadenas— aumentó un 4,6% interanual, acumulando un crecimiento de 2,6% en lo que va de 2020. Este resultado refleja una demanda sostenida en productos de consumo masivo y alimentos, incluso en un contexto de alta incertidumbre económica.

¿Qué significan estos datos?
Las cifras del comercio en septiembre entregan señales de una recuperación parcial del consumo, especialmente en rubros esenciales como alimentos y artículos de uso cotidiano. No obstante, el descenso acumulado en lo que va del año muestra que la recuperación aún es frágil y heterogénea entre sectores.

Monitorear estos indicadores permite entender el pulso de la economía y anticipar tendencias que pueden influir en decisiones de consumo, inversión o planificación financiera.

Puedes revisar con más detalle el informe del INE aquí.