Banco Central mantiene por quinto mes la tasa de interés en 0,5%

Grupo Security
oct 16, 2020

El organismo señaló que ve una mejora en el mercado laboral y comercio.

En su reunión de política monetaria, el Consejo del Banco Central, acordó de manera unánime de parte de sus miembros fijar la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 0,5%, tal como se ha mantenido en los últimos cinco meses.

En su fundamentación el organismo recordó que “el Imacec de agosto reportó una caída de 11,3% anual, mayor que lo esperado por el mercado, aunque con una velocidad creciente respecto del mes anterior: 2,8% mes a mes desestacionalizado”.

Además, se consideró que la inflación total que se registró entre agosto y septiembre “subió a 3,1% anual y su componente subyacente a 2,9%.

Por otro lado, el organismo señaló que hay sectores que han visto una mejora. “El mercado laboral siguió dando señales de estabilización, con una leve recuperación de la ocupación y las horas trabajadas en el trimestre móvil terminado en agosto”.

Y agregó que otro sector que mostró buenos indicios, fue el comercio, que “continuó experimentando una mejora importante, alcanzando las primeras cifras positivas en la comparación anual desde febrero”.

Con respecto a esos puntos, el Banco Central justificó que: “En este contexto, las expectativas de empresas y consumidores han seguido recuperándose, aunque persisten en terreno pesimista. Las expectativas privadas recogidas en la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de octubre consideran que el PIB caerá 5,5% este año, manteniéndose una alta dispersión en las respuestas”.

Si quieres leer el comunicado completo del Banco Central haz click aquí .

Análisis Departamento de Estudios:

El comunicado da cuenta de una moderación en el ritmo de recuperación de la actividad económica de los países desarrollados, aunque también resalta el buen desempeño de China que ha ayudado a mantener el precio del cobre en torno a US$3. Desde el plano interno se destacó que la actividad económica siguió mejorando en la medición mes a mes en agosto, pese a la caída interanual, y la estabilidad del mercado laboral, ratificando que lo peor ya habría pasado.



Artículos Recomendados

¿Qué es y para qué sirve la Tasa de Política Monetaria (TPM)?

Conocida como el principal instrumento de la Política Monetaria en Chile, la Tasa de Política Monetaria (TPM) es utilizada en estudios de mercados y es clave para la formulación de políticas ...

Grupo Security
feb 27, 2025 - Lectura: 3 min
Compras navideñas: tips para gastar menos y disfrutar más

Con el objetivo de cuidar tu bolsillo y disfrutar plenamente de estas fechas festivas, te entregamos consejos prácticos para que puedas comprar de forma inteligente sin caer en el endeudamiento.

Grupo Security
dic 17, 2024 - Lectura: 3 min
IPC de 1% en octubre llevaría al Banco Central a postergar ajustes en la TPM

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre sorprendió con una variación mensual de 1%, muy por encima de lo esperado. Este aumento en la inflación tiene varias implicancias que, en base al ...

Grupo Security
nov 8, 2024 - Lectura: 2 min
La informalidad laboral: ¿Todos nos tiramos la pelota?

Felipe Jaque, economista jefe de Grupo Security, analiza los desafíos del mercado laboral chileno.

Felipe Jaque
sep 3, 2024 - Lectura: 4 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.