IVA: El destino del 19% adicional que pagas en Chile

Grupo Security
mar 21, 2024

Cuando compras en Chile, el 19% adicional que pagas corresponde al IVA. ¿Sabes a dónde va ese dinero? En esta nueva edición de Saber Suma, te lo explicamos.

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es el principal tributo al consumo en Chile, consistiendo en un recargo del 19% sobre el valor original de productos o servicios, según lo estipulado en el artículo 14 de la Ley N°825  sobre el Impuesto a las Ventas y Servicios. 

Esta carga es de naturaleza indirecta, ya que se aplica por el uso de capital y se integra en el precio de las ventas, la propiedad, el alcohol, las importaciones, la gasolina, entre otros. El dinero recaudado por el IVA, al igual que los fondos obtenidos de otros como el Impuesto a la Renta, se destina a financiar bienes colectivos y servicios públicos.

¿Cómo funciona?

Como se mencionó anteriormente, el IVA es un incremento del 19% en el precio de cada artículo que compramos y de cada servicio que recibimos, lo que significa que en cada compra pagamos el precio del bien o servicio más el porcentaje de impuestos que se le aplica a su costo.

Por ejemplo, en el caso de comprar una bicicleta cuyo precio inicial es de $120.000, y se le aplica el IVA del 19% (equivalente a $22.800), el valor del IVA se suma al coste original, resultando en un total de $142.800.

¿A qué se destina?

El dinero recaudado a partir del IVA y otros impuestos, se destina a financiar bienes colectivos que benefician a la sociedad en su conjunto. Estos bienes o necesidades públicas son definidos y gestionados por el gobierno, según las prioridades y el contexto del país.

Los recursos obtenidos por medio de suelen invertirse en áreas clave como educación, infraestructura y proyectos de desarrollo social, entre otras.

La Tesorería General de la República es la entidad encargada de administrar y distribuir las finanzas públicas, asegurándose de que los impuestos recaudados sean utilizados de manera eficiente y transparente.

¿Quiénes no deben pagar el IVA?

Están exentos de pagar este impuesto los servicios de transporte de pasajeros, educación y servicios de salud ambulatoria. Asimismo, aquellos sujetos a las disposiciones de la Ley de Impuestos a las Ventas y Servicios en los Artículos 12 y 13 . 

Además, según la Ley 21.622 de Donaciones con Fines Culturales, se eximen del IVA varios servicios como los directamente relacionados con la investigación, producción, creación y difusión de las culturas, las artes y el patrimonio. También quedan exentos las actividades vinculadas a la producción audiovisual, musical y de artes escénicas y visuales.

Artículos Recomendados

Operación Renta 2025: fechas clave y requisitos para tu declaración de impuestos

Conoce las novedades y fechas clave de la Operación Renta 2025. Evita sanciones y aprende a hacer de tu declaración de impuestos algo sencillo, en una nueva nota de Saber Suma.

Grupo Security
ene 14, 2025 - Lectura: 4 min
Conoce las nuevas alzas del sueldo mínimo en Chile para 2025

El 2025 llega con una noticia importante para los trabajadores en Chile: un nuevo aumento en el sueldo mínimo. Esta medida, parte de los compromisos adquiridos por el actual gobierno, busca ...

Grupo Security
ene 8, 2025 - Lectura: 2 min
Dinamismo interno y confianza empresarial: los retos económicos de Chile para 2025

El año 2024 marcó una etapa de moderada recuperación económica para Chile, con un crecimiento del PIB estimado en un 2,2%, impulsado principalmente por el buen desempeño de sectores como la minería, ...

Grupo Security
ene 7, 2025 - Lectura: 5 min
Checklist financiera para empezar el 2025 con el pie derecho

El comienzo de un nuevo año es el momento ideal para tomar control de tus finanzas personales. Con un plan sólido, podrás enfrentar retos económicos y cimentar el camino hacia metas que aseguren tu ...

Grupo Security
ene 3, 2025 - Lectura: 6 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.