¿Cómo influye una baja de la tasa de interés en mis inversiones?

Grupo Security
mar 1, 2024

Las tasas de interés pueden llegar a ser el factor determinante al momento de invertir, solicitar un préstamo, aceptar una tarjeta de crédito y otros. 

Dependiendo de las condiciones económicas y las necesidades de estimular la economía del país, la tasa de interés puede subir o bajar. Sube cuando se busca reducir el consumo con el objetivo de que bajen los precios e incentivar el ahorro, y baja para estimular el consumo porque es más barato endeudarse y menos atractivo ahorrar.

En este contexto, la baja de tasas influye en las inversiones porque impacta al patrimonio invertido en instrumentos de Renta Fija (o de deuda) y de Renta Variable.

Una de las alternativas de inversión son los Fondos Mutuos (de Renta Fija o Variable) y también los Depósitos a Plazo (que son productos de inversión en Renta Fija y pueden ser fijos, indefinidos o renovables).

Los Fondos Mutuos de Renta Fija, invierten en instrumentos de deuda de corto, mediano y largo plazo, tales como bonos, letras hipotecarias y otros, cuyo valor sube cuando baja la tasa de interés, lo que permite obtener una mayor rentabilidad o ganancia de capital. En general, mientras mayor sea el plazo del instrumento de deuda, más utilidad habrá frente a una caída en las tasas.

Los Fondos Mutuos de Renta Variable, invierten principalmente en acciones de empresas. Cuando la tasa baja, hay mayor demanda en el mercado por lo cual la empresa puede ganar y así sube el precio de sus acciones en el mercado de valores. De esta manera, las inversiones tendrán un mayor retorno.

Es importante considerar que los instrumentos de renta variable son más volátiles y que se pueden obtener altas rentabilidades en el largo plazo a cambio de un mayor nivel de riesgo.

Te invitamos a ingresar a Inversiones Security donde podrás conocer diferentes productos de inversión y revisar los informes de nuestro Departamento de Estudios.

Artículos Recomendados

¿Qué es y para qué sirve la Tasa de Política Monetaria (TPM)?

Conocida como el principal instrumento de la Política Monetaria en Chile, la Tasa de Política Monetaria (TPM) es utilizada en estudios de mercados y es clave para la formulación de políticas ...

Grupo Security
feb 27, 2025 - Lectura: 3 min
¿Qué tipos de inversiones existen en Chile?

Invertir es clave para proteger y hacer crecer tu dinero. En una nueva nota de Saber Suma, te explicamos qué es invertir, los diferentes vehículos disponibles en Chile, sus ventajas y cómo elegir la ...

Grupo Security
feb 18, 2025 - Lectura: 6 min
¿Qué son los Fondos Mutuos? Una forma de acceder a mercados globales a bajo costo

¿Te gustaría invertir pero no sabes por dónde empezar? Los fondos mutuos son una alternativa accesible y flexible para hacer crecer tu dinero. En esta nota de Saber Suma, te explicamos todo lo que ...

Grupo Security
feb 4, 2025 - Lectura: 3 min
Dinamismo interno y confianza empresarial: los retos económicos de Chile para 2025

El año 2024 marcó una etapa de moderada recuperación económica para Chile, con un crecimiento del PIB estimado en un 2,2%, impulsado principalmente por el buen desempeño de sectores como la minería, ...

Grupo Security
ene 7, 2025 - Lectura: 5 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.