Con el objetivo de cuidar tu bolsillo y disfrutar plenamente de estas fechas festivas, te entregamos consejos prácticos para que puedas comprar de forma inteligente sin caer en el endeudamiento.
La Navidad es una época llena de tradiciones y alegría, pero también significa un desafío financiero considerable para muchas familias. Según un estudio de la Cámara Nacional de Comercio(*), las compras navideñas representan uno de los mayores peaks de consumo anual, con un incremento del 40% respecto a un mes normal, lo que se traduce en un gasto promedio de $125.000 por persona.
Dado que las familias chilenas acumulan una deuda anual promedio del 48,4%, según las cifras del Banco Central de Chile (**), es habitual recurrir a tarjetas de crédito o préstamos para financiar las compras navideñas. Sin embargo, esta práctica puede derivar en complicaciones financieras al inicio del nuevo año. Este comportamiento, si no se maneja con responsabilidad, puede causar problemas a largo plazo, lo que resalta la necesidad de planificar las compras y evitar gastos impulsivos.
Realizar compras inteligentes en Navidad tiene muchas aristas que se centran en un objetivo particular: aprovechar tus recursos de forma eficiente y consciente.
Es sumamente importante optar por las opciones que nos ofrece el comercio establecido y no adquirir productos falsificados por un menor precio, que podrían poner en peligro la integridad de quién lo recibe, ya sean juguetes, cosméticos o artículos electrónicos. La Cámara Nacional de Comercio creó una guía donde puedes identificar en base a distintas claves un producto falso de uno original.
A continuación, te presentamos algunos consejos que te ayudaran a mantener tus finanzas en orden:
La clave para unas fiestas navideñas sin estrés financiero está en la planificación y en tomar decisiones conscientes. Evitar el endeudamiento y realizar compras inteligentes en Navidad te permitirá comenzar el próximo año con tranquilidad económica. Por ello planifica, organiza y aprovecha las herramientas financieras disponibles para hacer de esta fecha una celebración memorable y equilibrada.
* Cámara Nacional de Comercio (2024). Encuesta de Navidad.