En tanto el PIB tuvo un aumento de 3,2% respecto al trimestre anterior.
El Banco Central de Chile publicó este martes el Informe de Cuentas Nacionales, correspondiente al primer trimestre de 2021, revelando un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 3,2% respecto al trimestre anterior, y una expansión anual de 0,3% en comparación con el mismo periodo de 2020.
¿Qué factores explican el crecimiento?
Según el informe, el crecimiento anual de la economía estuvo impulsado por el dinamismo del comercio, junto con un aporte más moderado de las actividades agropecuario-silvícola y la industria manufacturera.
En contraste, la construcción y algunos servicios siguen mostrando rezagos debido a los efectos de la pandemia, especialmente por las restricciones a la movilidad y el funcionamiento limitado de algunos sectores productivos.
En comparación con el trimestre anterior, el PIB mostró una expansión de 3,2%, lo que marca una señal positiva en la recuperación económica del país.
Este crecimiento estuvo liderado por las actividades de servicios, con un fuerte aporte de:
¿Por qué son importantes estos datos?
Los resultados del primer trimestre de 2021 entregan señales de que la economía chilena comenzó a retomar su ritmo, aunque de manera heterogénea entre sectores.
Entender qué actividades están liderando la recuperación y cuáles siguen rezagadas permite anticipar los próximos pasos en términos de políticas públicas, decisiones de inversión y comportamiento del mercado laboral.