Grupo Security - Saber Suma - Información Financiera - Banco Central - Indicadores Económicos - Imacec - INE

Cómo emitir una boleta honorario por primera vez en el SII

Escrito por Grupo Security | Nov 28, 2024 7:24:53 PM

Emitir una boleta de honorarios es esencial para cualquier profesional independiente, ya que garantiza transparencia, cumplimiento tributario y acceso a beneficios previsionales. En esta guía, te explicamos de manera clara y práctica el proceso para emitir tu boleta a través del SII, permitiéndote optimizar la administración de tus ingresos y retenciones.

¿Por qué es importante emitir boletas de honorarios?

Emitir boletas de honorarios cumple una doble función:

  • Cumplimiento Tributario:
    Garantiza que estés al día con las normativas del Servicio de Impuestos Internos (SII), brindando formalidad y transparencia a tus ingresos.

  • Acceso a Beneficios Previsionales:
    Al ingresar tus boletas, aseguras el acceso a pensiones, seguros laborales y sistemas de salud, lo que protege tu bienestar financiero a largo plazo.

Además, el sistema digital del SII facilita el almacenamiento seguro de tus boletas durante el periodo requerido por ley y te permite acceder a informes detallados para tus declaraciones tributarias.

Beneficios para quien emite boletas de honorarios

Emitir boletas de honorarios no solo es una obligación formal, sino también una oportunidad para:

  • Integrarte al Sistema de Protección Social:
    Asegura beneficios como acceso al sistema de salud (ya sea público o privado), pensiones de vejez, invalidez o sobrevivencia y seguros contra riesgos laborales.

  • Facilitar tu Gestión Contable:
    Los pagos previsionales se calculan automáticamente durante la Operación Renta, simplificando la administración de tus ingresos y obligaciones tributarias.

Cómo emitir una boleta de honorarios: Guía paso a paso

El proceso para emitir tu boleta de honorarios a través del SII es sencillo y gratuito. Sigue estos pasos:

  1. Ingresa al sitio web del SII: Accede a www.sii.cl. Inicia sesión utilizando tu RUT y clave tributaria.
    Nota: Si aún no tienes una clave, puedes solicitarla en línea o ingresar mediante tu Clave Única.

  2. Selecciona la opción correcta: Desde el menú principal, dirígete a “Servicios Online” y selecciona “Boletas de Honorarios Electrónicas”. Luego, haz clic en “Emitir boleta”.

  3. Completa los datos requeridos: Ingresa la información básica conforme a lo acordado:

    • RUT del cliente

    • Servicio prestado y monto cobrado

    • Breve descripción de la labor realizada

    • Indica si la boleta incluirá retención de impuestos

  4. Revisa y confirma los datos:
    Verifica que la información sea correcta en el borrador presentado y selecciona “Emitir” para completar el proceso.

  5. Entrega al cliente:
    Puedes enviar la boleta de honorarios por correo electrónico o entregarla en formato físico, según lo que mejor se adapte a tus necesidades.

Consideraciones sobre la retención de impuestos

Al emitir tu boleta, es fundamental decidir si incluirás la retención del 13,75% de impuestos:

  • Si optas por la retención:
    Tu cliente será responsable de declarar y pagar ese porcentaje directamente al SII, lo que simplifica tu proceso contable pero reduce tu ingreso neto inmediato.

  • Si decides asumir el pago de los impuestos personalmente:
    Recibirás el monto total del servicio, pero deberás estar preparado para cubrir esa obligación tributaria en tu declaración anual durante la Operación Renta.