Grupo Security - Saber Suma - Información Financiera - Banco Central - Indicadores Económicos - Imacec - INE

Actividad económica: Imacec cayó 0,4% en diciembre

Escrito por Grupo Security | Feb 1, 2021 4:23:58 PM

El resultado fue explicado por la caída de las actividades de servicios y la minería.

El Banco Central informó que el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) registró una baja interanual de 0,4% en diciembre de 2020, en comparación con el mismo mes de 2019. Este retroceso estuvo marcado por la caída en servicios y producción de bienes, especialmente en el sector minero.

Gráfico de variación mensual y desestacionalizado del Imacec, fuente: Banco Central.

Desglose por actividad
Producción de bienes: -2,4%
Esta caída se explica principalmente por la disminución de la minería, que registró una baja de 9,2%. El resto de los componentes de producción industrial mostraron un comportamiento más estable.

Comercio: +10,8%
El sector comercio fue el más dinámico del mes, con un crecimiento de 10,8% interanual, impulsado por las ventas minoristas y, en menor medida, por el comercio mayorista.
A nivel desestacionalizado, el comercio también creció un 0,3% respecto a noviembre, manteniendo una tendencia positiva.

Servicios: -2,1%
El sector servicios sigue siendo uno de los más afectados por la crisis sanitaria. El Banco Central detalló que esta baja se debe a menores niveles de actividad en transporte, actividades culturales y de esparcimiento, y en el rubro de restaurantes y hoteles, todos golpeados por las restricciones asociadas al Covid-19.

¿Qué significa esto para la economía?
Pese a la caída anual, el avance del Imacec desestacionalizado muestra que la economía sigue recuperándose mes a mes. El crecimiento del comercio es una señal positiva, mientras que sectores como servicios y minería aún requieren tiempo para reactivarse completamente.

Desde el enfoque de política monetaria, estos datos ayudan al Banco Central a evaluar los tiempos y ritmos de reactivación económica, así como el diseño de medidas de estímulo si fueran necesarias.


Para leer el detalle del comunicado del Banco Central, haz click aquí.