Lo que necesitas saber sobre el CAE

Grupo Security
feb 28, 2024

El crédito estudiantil diversifica las oportunidades de acceso a la educación superior. Sin embargo, también es una deuda larga, cuyo plazo de pago comprende un máximo de entre 10 y 20 años.

El Crédito con Garantía Estatal (CAE) es un préstamo dirigido a los estudiantes que necesitan financiar una carrera de pregrado, que ofrece una cobertura parcial o total del arancel (no incluye matrícula). Esta alternativa es exclusiva para quienes cursen sus estudios en instituciones acreditadas, que forman parte del Sistema de Crédito para Estudios Superiores. 

El CAE es regulado por la Ley N°20.027 promulgada en 2005, y para acceder a él es necesario completar el Formulario de Acreditación Socioeconómica (FUAS). De acuerdo con el medio oficial Ingresa, los requisitos son: 

  • Ser chileno o extranjero con residencia definitiva en el país. 
  • Tener condiciones socioeconómicas que justifiquen el otorgamiento del beneficio. 
  • Matricularse en una carrera de pregrado en una institución de educación superior autónoma, acreditada y que participe del Sistema de Créditos con Garantía Estatal. 
  • No haber egresado de una carrera universitaria conducente al grado de licenciado, que haya sido financiada con el Fondo Solidario de Crédito Universitario y/o con el Crédito con Garantía Estatal. 
  • No haber incurrido en deserción o eliminación académica, más de una vez, como beneficiario del Crédito CAE en años anteriores. 
  • Cumplir con las exigencias académicas mínimas establecidas por ley, las que puedes revisar en Ingresa (https://portal.ingresa.cl/como-postular/requisitos-para-postular/).  

El CAE es otorgado por instituciones financieras en Unidades de fomento (UF), con una tasa de interés fija del 2%. Cada año, Comisión Ingresa lleva a cabo un proceso de licitación pública para determinar qué bancos entregarán recursos a los beneficiarios del préstamo.  

Los estudiantes que opten por el beneficio deben firmar un contrato, en el que se detallan sus derechos y obligaciones como deudores, además de todo lo respectivo al banco que administrará los fondos.  

En algunos casos el crédito no cubre el 100% del valor de la carrera, pero el monto faltante es complementario con otras becas. Si bien el financiamiento se extiende durante los años que dura el pregrado, para mantenerlo hay que renovarlo anualmente. Algunos de los beneficios del crédito son: 

  • Incluye el seguro de desgravamen e invalidez (sin costo). 
  • No requiere de un aval familiar. 
  • No existe obligación de pago mientras dure la carrera. 
  • Se puede suspender el cobro en caso de cesantía. 
  • Se puede suspender el cobro si la persona realiza un postgrado en el extranjero. 
  • Existe el derecho a pedir el reembolso de cuotas pagadas, si egresaste y trabajas en una de las comunas de menores ingresos del país. 
  • Al momento de comenzar a pagarlo, puedes solicitar que las cuotas no superen el 10% de la renta. 

Según Comisión Ingresa, solo el 2023 más de 540 mil deudores dejaron de pagar el crédito. El Estado, en calidad de aval, debió responder con US$300 millones.  

El crédito estudiantil diversifica las oportunidades de acceso a la educación superior. Sin embargo, también es una deuda larga, cuyo plazo de pago comprende un máximo de entre 10 y 20 años (dependiendo del monto adeudado). De incumplir el pago de tres o más cuotas consecutivas, el banco prestador podrá ejercer cobranza judicial y exigir el monto total, incluido intereses y posibles cobros asociados consignados en el contrato.  

Artículos Recomendados

Método bola de nieve vs. avalancha: ¿Cuál es mejor para salir de las deudas?

El sobreendeudamiento puede convertirse en una carga abrumadora si no se gestiona con estrategias claras. Entre las opciones más conocidas para recuperar el control financiero destacan dos métodos: ...

Grupo Security
mar 27, 2025 - Lectura: 6 min
¿Quiénes deben pagar contribuciones?: condiciones y exenciones de pago

El pago de contribuciones es un impuesto patrimonial que deben cumplir los dueños de bienes raíces en Chile. En una nueva nota de Saber Suma te explicamos de forma sencilla cómo están conformados, ...

Grupo Security
mar 25, 2025 - Lectura: 6 min
¿Cómo funcionan las tarjetas de crédito?: aprende a usarlas de forma correcta

Las tarjetas de crédito son herramientas financieras que te permiten realizar compras y acceder a una línea de crédito sin disponer inmediatamente del dinero en tu cuenta bancaria. Este instrumento ...

Grupo Security
mar 20, 2025 - Lectura: 5 min
Pequeños gastos, grandes pérdidas: Aprende a controlar los gastos hormiga

Los pequeños gastos diarios pueden afectar significativamente tu presupuesto a fin de mes. En una nueva nota de Saber Suma, te explicamos qué son los gastos hormiga, cómo reconocerlos y estrategias ...

Grupo Security
mar 18, 2025 - Lectura: 4 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.