A través del tiempo, el dólar se ha posicionado como una de las monedas más estables del mundo, convirtiéndose en una de las herramientas de inversión más populares.
El Banco Central de Chile publica diariamente en el Diario Oficial el valor del Dólar Observado, que rige durante el día hábil. Este precio de cambio está influenciado tanto por las fluctuaciones del mercado internacional como por la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). La credibilidad de su entidad reguladora respalda el uso del dólar como instrumento de inversión y ahorro.
A lo largo del tiempo, el dólar se ha consolidado como una de las monedas más estables y confiables del mundo, convirtiéndose en una de las principales herramientas de inversión para proteger tu capital.
Protección frente a la devaluación
Invertir en dólares es una estrategia eficaz para proteger tu capital de la devaluación de la moneda local. Para entenderlo, imagina el siguiente caso:
En este sentido, contar con una cuenta corriente en dólares te permite mantener el poder adquisitivo de tus ahorros. En Banco BICE, puedes abrir una cuenta corriente en dólares con condiciones especiales; consulta para conocer los detalles sobre comisiones y servicios.
Aprovecha oportunidades en el comercio internacional
El dólar es ampliamente utilizado en el comercio electrónico internacional. Según el portal Statista.com, en 2022 más de 12.7 millones de chilenos realizaron compras por internet. Si ya cuentas con una cuenta en dólares, podrás pagar el precio real establecido por la tienda extranjera sin necesidad de conversión, evitando costos adicionales y variaciones en la tasa de cambio.
Por ejemplo, si deseas comprar un computador de 200 USD:
-
Con un tipo de cambio de 800 CLP por 1 USD, el costo sería de 160.000 CLP.
-
Si el dólar sube a 950 CLP por 1 USD, el precio final sería de 190.000 CLP.
El manejo eficiente de la conversión de divisas es crucial y te permite tomar decisiones más informadas sobre tus inversiones y compras internacionales.
Un buen punto de partida para beneficiarte de sus utilidades es abrir una cuenta corriente en dólares. En la mayoría de los casos tu banco impondrá una serie de condiciones, como haber sido previamente cliente en moneda nacional y residir en Chile. Es importante consultar por el costo de las comisiones y la mantención de la cuenta, transacciones, entre otros posibles cargos.