Índice de Precios al Consumidor o IPC: ¿Qué es, para que sirve y como se calcula?

Grupo Security
mar 26, 2020

Se considera uno de los principales indicadores para medir la inflación y expectativa de vida en Chile y en muchos países del mundo. Conoce cómo se calcula, qué factores influyen, quién lo publica y mucho más. 

¿Qué es el Índice de Precios al Consumidor?

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) sirve para calcular la inflación de Chile. Por lo que calcula el alza generalizada de los bienes y los servicios. Todo esto pensando en un consumidor representativo.   

Todo esto en base de una encuesta que considera presupuestos familiares con bienes y servicios que son consumidos de forma regular. Lo que sirve para calcular el alza generalizada de estos productos. 

¿Cómo se calcula el IPC?

La metodología para medir el IPC, es con base en encuestas sobre el precio de los bienes y servicios que están dentro de la "canasta básica". Por lo que se contemplan los precios de algunos establecimientos claves: Locales comerciales, kioscos de barrio, ferias, supermercados, multitiendas, entre otros.  

Una de las cosas que hay que destacar es que este índice no mide los bienes (grandes o intermedios) de las empresas, ni tampoco de los bienes exportados. 

Calcular el IPC acumulado ¿Cómo hacerlo?

Para calcular el IPC acumulado se debe multiplicar los precios nuevos por las cantidades consumidas y se divide entre la misma operación, pero con los datos del año anterior. 

Organismo responsable de publicar el Índice de Precios al Consumidor

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) es el encargado de difundir este estudio. Esta organización estatal realiza estudios relacionados con la población, vivienda y costo de la vida desde 1843. 

Actualmente, el INE realiza alrededor de 70 indicadores, donde considera aristas como: Precios, población, empleo, economía, cultura, entre otros.  

Productos de la canasta básica

Esta “canasta” incluye 368 productos, los cuales están divididos en 12 secciones: 

  • Alimentos y bebidas no alcohólicas  
  • Bebidas alcohólicas y tabaco  
  • Prendas de vestir y calzado   
  • Vivienda y servicios básicos   
  • Mantención del hogar   
  • Recreación y cultura   
  • Educación   
  • Bienes y servicios diversos   
  • Salud  
  • Restaurantes y hoteles   
  • Transporte   
  • Comunicaciones   

¿Para qué sirve el IPC?

Una de las principales preguntas sobre el IPC, es si realmente incide o afecta en el día a día de las personas. La verdad es que sí afecta y es considerado uno de los estudios más trascendentales para estimar el costo de vida. 

Además, tiene una gran importancia para el sector público y privado porque es considerado un factor clave para los finiquitos de salarios. Todo esto porque, dependiendo de los resultados y el porcentaje acumulado que arrastre por una cantidad determinada de meses, el "poder adquisitivo" de este comprador representativo es clave para calcular parte de la inflación que hay en el país. 

Artículos Recomendados

Método bola de nieve vs. avalancha: ¿Cuál es mejor para salir de las deudas?

El sobreendeudamiento puede convertirse en una carga abrumadora si no se gestiona con estrategias claras. Entre las opciones más conocidas para recuperar el control financiero destacan dos métodos: ...

Grupo Security
mar 27, 2025 - Lectura: 6 min
¿Quiénes deben pagar contribuciones?: condiciones y exenciones de pago

El pago de contribuciones es un impuesto patrimonial que deben cumplir los dueños de bienes raíces en Chile. En una nueva nota de Saber Suma te explicamos de forma sencilla cómo están conformados, ...

Grupo Security
mar 25, 2025 - Lectura: 6 min
¿Cómo funcionan las tarjetas de crédito?: aprende a usarlas de forma correcta

Las tarjetas de crédito son herramientas financieras que te permiten realizar compras y acceder a una línea de crédito sin disponer inmediatamente del dinero en tu cuenta bancaria. Este instrumento ...

Grupo Security
mar 20, 2025 - Lectura: 5 min
Pequeños gastos, grandes pérdidas: Aprende a controlar los gastos hormiga

Los pequeños gastos diarios pueden afectar significativamente tu presupuesto a fin de mes. En una nueva nota de Saber Suma, te explicamos qué son los gastos hormiga, cómo reconocerlos y estrategias ...

Grupo Security
mar 18, 2025 - Lectura: 4 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.