¿Qué es el Producto Interno Bruto?

Grupo Security
jul 18, 2024

El Producto Interno Bruto (PIB) es un indicador económico clave que mide el valor total de los bienes y servicios producidos en el territorio de un país durante un periodo determinado. Según el Ministerio de Hacienda, el PIB se calcula libre de duplicaciones y es una herramienta esencial para evaluar el rendimiento económico y la proyección de crecimiento futuro.

¿Cómo se Calcula el PIB?

La entidad encargada de calcular el PIB en Chile es el Banco Central de Chile (BCCh), que lo realiza de manera trimestral. De forma general, la metodología consiste en:

  • Sumar el valor de toda la producción del país (desde bienes tangibles como la producción ganadera y automóviles hasta servicios como médicos y educativos).

  • Restar el consumo intermedio, es decir, los bienes y servicios utilizados en el proceso productivo.

Este cálculo, aunque fundamental, tiene ciertas limitaciones, como no considerar la distribución de la riqueza ni los trabajos no remunerados.

Ejemplo Práctico para Entender el PIB

Imagina que fundas un pueblo con tres habitantes y cada uno monta su propio negocio:

  • Marta invierte 1 millón de CLP en una panadería.

  • Lucas destina 300 mil CLP para comprar y distribuir queso.

  • María produce y vende queso a Lucas, invirtiendo 50.000 CLP mensuales y cobrando 2000 CLP por cada 100 gramos.

Después de tres meses, calculas la riqueza total del pueblo sumando los valores creados y restando el consumo privado. Conforme el pueblo crece y se invierte en infraestructura (como caminos para exportación), el PIB aumenta, reflejando el crecimiento económico.

¿Por qué es tan importante el Producto Interno Bruto?

El PIB es vital porque permite:

  • Evaluar el crecimiento económico: Permite comparaciones entre países y detectar contracciones o expansiones en la economía.

  • Medir la producción total: Una economía sana produce mayores cantidades de bienes y servicios, lo que se traduce en un PIB elevado.

  • Determinar el PIB per cápita:  Este indicador, que divide el PIB entre la población, es clave para evaluar el nivel de vida. Por ejemplo, el Banco Mundial destaca el crecimiento exponencial del PIB per cápita en América Latina y el Caribe desde la década de 1990, a pesar de la fuerte caída durante la pandemia.

Artículos Recomendados

Método bola de nieve vs. avalancha: ¿Cuál es mejor para salir de las deudas?

El sobreendeudamiento puede convertirse en una carga abrumadora si no se gestiona con estrategias claras. Entre las opciones más conocidas para recuperar el control financiero destacan dos métodos: ...

Grupo Security
mar 27, 2025 - Lectura: 6 min
¿Quiénes deben pagar contribuciones?: condiciones y exenciones de pago

El pago de contribuciones es un impuesto patrimonial que deben cumplir los dueños de bienes raíces en Chile. En una nueva nota de Saber Suma te explicamos de forma sencilla cómo están conformados, ...

Grupo Security
mar 25, 2025 - Lectura: 6 min
¿Cómo funcionan las tarjetas de crédito?: aprende a usarlas de forma correcta

Las tarjetas de crédito son herramientas financieras que te permiten realizar compras y acceder a una línea de crédito sin disponer inmediatamente del dinero en tu cuenta bancaria. Este instrumento ...

Grupo Security
mar 20, 2025 - Lectura: 5 min
Pequeños gastos, grandes pérdidas: Aprende a controlar los gastos hormiga

Los pequeños gastos diarios pueden afectar significativamente tu presupuesto a fin de mes. En una nueva nota de Saber Suma, te explicamos qué son los gastos hormiga, cómo reconocerlos y estrategias ...

Grupo Security
mar 18, 2025 - Lectura: 4 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.