Descubre qué es el tipo de cambio, los factores que lo influyen y cómo se regula. Aprende cómo impacta la economía global y tus operaciones financieras.
¿Qué es el tipo de cambio?
El tipo de cambio representa la relación entre dos monedas, mostrando cuántas unidades de una moneda se necesitan para obtener otra. Se calcula comparando la moneda local con una extranjera y se actualiza diariamente de acuerdo con la economía de los países, así como la oferta y demanda en el mercado de divisas. En Chile, los activos cambiarios más negociados son el dólar (USD), el euro (EUR) y el yuan (CNY), los cuales permiten evaluar el valor de la moneda en operaciones de comercio e inversión.
La importancia del tipo de cambio
El valor de una divisa es esencal para:
-
Facilitar el Comercio Internacional: Permite realizar transacciones y evaluaciones económicas entre países.
-
Invertir Globalmente: Ayuda a determinar el costo y beneficio de las inversiones en moneda extranjera.
-
Monitorear la Salud Económica: Sirve como indicador del estado de la economía de un país.
Variaciones en el tipo de cambio
En el dinámico mercado de divisas, el precio de una moneda se determina principalmente por la oferta y la demanda. Este comportamiento se refleja en tres tipos de variaciones:
-
Depreciación:
La moneda local pierde valor frente a la extranjera. Por ejemplo, si el dólar se deprecia, se requerirán más pesos para obtener la misma cantidad en dólares.
-
Apreciación:
La moneda local se fortalece, lo que significa que se necesitan menos pesos para comprar una cantidad establecida en moneda extranjera.
-
Devaluación:
Se produce por acción deliberada de las autoridades, lo que puede generar inflación y pérdida de poder adquisitivo, pero también incentivar la competitividad en el comercio internacional.
Tipos de dólar en el mercado
Para entender mejor el comportamiento del tipo de cambio, es importante distinguir entre los diferentes tipos de dólar que se manejan en el mercado:
-
Dólar Formal:
Cotizado por agentes formales como casas de cambio y bancos, reflejando la última operación en el mercado.
-
Dólar Observado:
Publicado por el Banco Central, se basa en un promedio de compras y ventas y se utiliza en balances y trámites aduaneros.
-
Dólar Acuerdo:
Determinado por el Banco Central a partir de una canasta de monedas y ajustado según la inflación, sirviendo de referencia en algunas transacciones específicas.
Para ver las variaciones diarias del valor del dólar y otras monedas, te invitamos a consultar la sección de indicadores de Banco BICE.
Tasas y regímenes de cambio
El Banco Central define diferentes sistemas de cambio para asegurar la estabilidad económica:
-
Sistema de Cambio Fijo:
El valor se mantiene anclado a un nivel constante, ayudando a controlar las expectativas de inflación, aunque limita la flexibilidad ante crisis.
-
Sistema de Cambio Intermedio:
Se establece una banda de precios con un piso y un techo. El Banco Central interviene cuando es necesario para asegurar la estabilidad económica.
-
Sistema de Cambio Flotante:
El mercado determina el valor libremente, otorgando mayor flexibilidad, aunque el Banco Central puede intervenir en situaciones especiales.
Comprender el tipo de cambio y sus determinantes es esencial para navegar el ámbito financiero y tomar decisiones informadas en inversiones y comercio internacional. Con esta información, esperamos que puedas interpretar las variaciones en la economía de manera más clara y aplicar este conocimiento a tus operaciones financieras.