Banco Central revisa al alza cifras de inversión extranjera que alcanza su mejor registro desde 2014

Grupo Security
mar 22, 2023

Los flujos alcanzaron los US$20.865 millones, superando lo comunicado por el ente rector en febrero. Según Invest Chile lo ingresado durante el año pasado es un 50% superior al promedio de los últimos cinco años y un 46% superior al promedio de la serie histórica. 

La inversión extranjera directa se expandió más de lo esperado durante 2022, y anotó su mejor año en casi una década.

El Banco Central publicó esta semana las cifras de actividad y balanza de pagos del cuarto trimestre del año pasado, en este marco el ente rector realizó una corrección de la cifra de inversión extranjera que ingresó al país al cierre de 2022, la que registró un alza anual de 31% totalizando los US$20.864 millones.

Esta cifra corresponde al mejor registro desde 2014. Vale mencionar que en febrero, los datos publicados por el Central cifraban en US$17.105 millones lo ingresado al país, ubicándose un 12% por encima a lo registrado en 2021 y marcando un máximo desde 2015. 

Por su parte, InvestChile -agencia nacional de atracción de inversiones- analizó los datos del Central y señaló que lo ingresado en 2022 es un 50% superior al promedio de los últimos cinco años y un 46% superior al promedio de la serie histórica 2003-2022.

Además acotaron que del total de inversión extranjera directa que ingresó al país US$ 8.851 millones fueron nuevos aportes de capital, US$10.777 millones corresponden a reinversión de utilidades y los US$1.237 millones restantes fueron instrumentos de deuda

Frente a estas cifras la directora de InvestChile, Karla Flores, indicó que “las cifras no solo ratifican la confianza que las compañías extranjeras tienen en Chile, lo importante es que estos números se traducen en más empleos, más innovación y más capacitación: en suma, en más oportunidades para desarrollar el talento y mejorar la vida de los chilenos y chilenas”.

Asimismo agregó que “este monto es una buena noticia, y también un desafío que nos invita a seguir trabajando. Sabemos que el contexto económico global es complejo, y las proyecciones hablan de un 2023 especialmente difícil para la atracción de inversiones, pero estamos centrados en seguir promoviendo oportunidades en sectores de futuro y de alto valor para el país, como las energías limpias, la infraestructura tecnológica, la innovación agroalimentaria, la economía circular, y el hidrógeno verde, entre otros”.

Artículos Recomendados

Imacec cae más de lo esperado en abril y ya suma tres meses a la baja

El Banco Central informó que el Indicador Mensual de Actividad Económica registró una caída de 1,1% en el cuarto mes del año, arrastrado por el desempeño del comercio. La serie desestacionalizada no ...

Grupo Security
jun 1, 2023 - Lectura: 2 min
Banco Central solo consideró alternativa de mantener la tasa de interés en su última reunión

El consejo del instituto emisor sostuvo que "el hecho de que la inflación total bajara y la actividad y el consumo siguieran ajustándose, no eran indicativos de que el problema inflacionario se había ...

Grupo Security
may 31, 2023 - Lectura: 2 min
Informe Estabilidad Financiera advierte sobre situación económica más estrecha para las personas

La entidad resaltó la necesidad de que "todos los actores de la economía" fortalezcan sus capacidades para enfrentar eventos adversos, sobre lo cual se basa su decisión de aumentar el requerimiento ...

Grupo Security
may 25, 2023 - Lectura: 3 min
Banco Central sorprende activando resguardo de capital de US$1.500 millones en la banca local

La decisión de activar la exigencia de capital contracíclico, adoptada por unanimidad por parte del Consejo del ente rector, obedece a la "mayor incertidumbre externa", según explicó la autoridad ...

Grupo Security
may 25, 2023 - Lectura: 3 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.