Banco Central recorta 100 puntos base la Tasa de Política Monetaria

Grupo Security
feb 1, 2024

El economista jefe de Grupo Security, Felipe Jaque, habló con El Mercurio y considera que la decisión apoyaría recortes de 75 a 100 pb en reuniones del primer semestre. Agrega que el nivel de ajuste se debe a “la baja en inflación total y subyacente”.


felipe jaque

Nuestro economista jefe, Felipe Jaque, habló con El Mercurio tras la primera reunión del año del Consejo del Banco Central. 

Felipe destacó que la magnitud del movimiento "fue mayor a nuestra estimación de 75 puntos base, pero estuvo en línea con el consenso de mercado". A su juicio, el ajuste "se explica, en gran medida, por la sorpresa a la baja en inflación total y subyacente hacia el cierre de 2023". 

Señala que si bien el comunicado del BC se menciona la depreciación del tipo de cambio de las últimas semanas, "esta se relativizaría al incorporar en el análisis la fortaleza de la actividad en EE.UU y el leve atraso de las expectativas de recortes de tasas de interés de esa economía hacia el cierre del primer semestre, luego de que inicialmente el mercado apostara por los primeros recortes para incluso el primer trimestre hace algunas semanas". 

Sobre los riesgos que está observando el Banco Central, Jaque dice que se destacan las eventuales presiones de costos que podrían derivarse del conflicto en el Mar Rojo y su impacto sobre precios de combustibles, "lo que se compensa a nivel de términos de intercambio con un precio de cobre resiliente". Añade que, "con todo, es un factor a monitorear de cerca, en medio de un tipo de cambio aún desalineado respecto de otras monedas de la región". 

Concluye que la decisión de ayer del BC "apoyaría recortes de 75 a 100 puntos base en las reuniones del primer semestre y estimamos destacable el hecho de que se mencione que en la segunda parte del año la TPM se ubicaría cercana a su nivel neutral de 4%, lo que se asemeja al piso del corredor de tasas presentado en el último IPoM". 

Te invitamos a revisar el informe completo realizado por el Departamento de Estudios de Inversiones Security

Artículos Recomendados

¿Qué es y para qué sirve la Tasa de Política Monetaria (TPM)?

Conocida como el principal instrumento de la Política Monetaria en Chile, la Tasa de Política Monetaria (TPM) es utilizada en estudios de mercados y es clave para la formulación de políticas ...

Grupo Security
feb 27, 2025 - Lectura: 3 min
Dinamismo interno y confianza empresarial: los retos económicos de Chile para 2025

El año 2024 marcó una etapa de moderada recuperación económica para Chile, con un crecimiento del PIB estimado en un 2,2%, impulsado principalmente por el buen desempeño de sectores como la minería, ...

Grupo Security
ene 7, 2025 - Lectura: 5 min
Pensiones: El día de la marmota

Que no se entienda mal. A la mayoría nos gustan las fiestas de fin de año, la Navidad en familia, y esperar las 12.00 para el abrazo de año nuevo. Pero sin duda tienen un leve toque de "día de la ...

Felipe Jaque
ene 2, 2025 - Lectura: 3 min
Milei, inflación y superávit: los hitos económicos de su primer año como presidente

El economista jefe de Grupo Security, Felipe Jaque y su equipo de expertos, entregaron su opinión fundamentada frente al panorama argentino.

Grupo Security
dic 19, 2024 - Lectura: 4 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.