Cómo planificar tus vacaciones 2025 en Chile y elegir el destino ideal

Grupo Security
ene 21, 2025

Descubre los destinos más buscados por los chilenos este verano 2025 y aprende a planificar tu viaje con consejos clave para optimizar tu presupuesto vacacional para esta temporada.

Según un reciente estudio realizado por Activa Research, en esta temporada estival se prevé un incremento estimado del 24% en la demanda de viajes respecto al año pasado, siendo un 88,7% con destino al territorio chileno. Esta creciente preferencia por explorar destinos locales ha impulsado la popularidad de lugares que combinan naturaleza, aventura y desconexión, tanto en el sur como en la zona costera del país.

Sin embargo, para aprovechar al máximo de las bondades que entrega nuestro país, aquí te contaremos cuáles son los destinos más atractivos para estas vacaciones y cómo organizar tus finanzas para disfrutar sin preocupaciones.


Los destinos más buscados en Chile para el verano 2025

El sur de Chile sigue consolidándose como la gran apuesta para esta temporada. Según Jacqueline Kisiliuk, Subgerente de Servicios Terrestres de Travel Security, lugares como Pucón, Puerto Varas y la Patagonia chilena, especialmente la Carretera Austral, Cochamó y Puelo, han visto un incremento en el interés de los viajeros. La combinación de paisajes imponentes, actividades al aire libre y alojamientos boutique hace que estos destinos sean altamente atractivos para quienes buscan desconectarse y vivir experiencias únicas.

Por otro lado, las playas de la Zona Central y el Norte siguen siendo un clásico del verano. Destinos como Bahía Inglesa, La Serena, Maitencillo y Pichilemu son los favoritos para quienes buscan sol, mar y descanso sin alejarse demasiado. Además, ha crecido la tendencia de realizar escapadas cortas a destinos cercanos a Santiago, como Matanzas y el Litoral Central, ideales para quienes disponen de pocos días pero desean cambiar de ambiente.

El concepto de "viaje premium" también ha evolucionado. Más que un destino específico, hoy los viajeros buscan experiencias personalizadas, como gastronomía local, actividades de ecoturismo y hospedajes exclusivos, lo que ha impulsado la demanda de hoteles boutique y lodges privados en zonas como la Patagonia y el Litoral Central.

Cómo planificar tu viaje sin afectar tus finanzas

Viajar sin endeudarse o comprometer el presupuesto del año requiere organización. Aquí algunos consejos para optimizar tu dinero y disfrutar sin preocupaciones:

  1. Define un presupuesto realista antes de elegir el destino: Antes de reservar, es fundamental calcular cuánto puedes gastar sin comprometer tu estabilidad financiera. Considera los costos de transporte, alojamiento, alimentación, actividades y deja un margen para imprevistos. Una estrategia útil es dividir los gastos en esenciales (pasajes y estadía) y variables (excursiones, comidas en restaurantes, compras), para priorizar lo más importante.
  2. Reserva con anticipación y compara precios: Es ampliamente conocido por la industria del turismo que reservar con meses de anticipación puede reducir costos significativos en el gasto final. Además, utilizar comparadores de precios y monitorear ofertas de agencias como Travel Security puede ayudarte a encontrar opciones más convenientes.
  3. Opta por alojamientos alternativos y planes flexibles: En destinos como Pucón o Puerto Varas, la demanda hotelera en verano es alta, lo que eleva los precios. Una opción para reducir costos es optar por cabañas compartidas, arriendos vacacionales o eco-lodges, que ofrecen mayor flexibilidad y suelen ser más económicos en estadías largas
  4. Evalúa el transporte más conveniente según tu destino: Si viajas dentro de Chile, considera opciones de buses interurbanos o vuelos low-cost para reducir gastos. En algunos casos, alquilar un auto entre varias personas puede ser una alternativa más económica y práctica para recorrer zonas con menor conectividad, como la Carretera Austral.
  5. Controla los costos durante el viaje: Muchos viajeros exceden su presupuesto en compras impulsivas y restaurantes costosos. Para evitarlo, establece un monto diario para gastos extras y prioriza alternativas como mercados locales o ferias gastronómicas, que ofrecen comida más accesible y auténtica.

El verano 2025 será una excelente oportunidad para explorar los paisajes y vivir las experiencias que Chile tiene para ofrecer. Sin embargo, una falta de planificación puede hacer que los costos impacten negativamente tu estabilidad financiera durante el año. Por ello, anticipar tus reservas, establecer un presupuesto realista y considerar diversas opciones de transporte y alojamiento te ayudará a optimizar tus recursos y disfrutar al máximo tus vacaciones. Con una buena organización, puedes viajar sin preocupaciones y tener unas vacaciones inolvidables.

Artículos Recomendados

Consumo de luz en invierno: cómo ahorrar en calefacción

El invierno no solo trae temperaturas más bajas y consigo un aumento en el consumo de energía eléctrica, especialmente por el uso de sistemas de calefacción. En una nueva nota de Saber Suma te ...

Grupo Security
abr 3, 2025 - Lectura: 3 min
Método bola de nieve vs. avalancha: ¿Cuál es mejor para salir de las deudas?

El sobreendeudamiento puede convertirse en una carga abrumadora si no se gestiona con estrategias claras. Entre las opciones más conocidas para recuperar el control financiero destacan dos métodos: ...

Grupo Security
mar 27, 2025 - Lectura: 6 min
¿Quiénes deben pagar contribuciones?: condiciones y exenciones de pago

El pago de contribuciones es un impuesto patrimonial que deben cumplir los dueños de bienes raíces en Chile. En una nueva nota de Saber Suma te explicamos de forma sencilla cómo están conformados, ...

Grupo Security
mar 25, 2025 - Lectura: 6 min
¿Cómo funcionan las tarjetas de crédito?: aprende a usarlas de forma correcta

Las tarjetas de crédito son herramientas financieras que te permiten realizar compras y acceder a una línea de crédito sin disponer inmediatamente del dinero en tu cuenta bancaria. Este instrumento ...

Grupo Security
mar 20, 2025 - Lectura: 5 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.