Por décimo mes consecutivo caen las remuneraciones reales

Grupo Security
sep 7, 2022

En doce meses las remuneraciones reales de los trabajadores han caído 3%, de acuerdo a lo informado por el INE para julio, con lo que ya acumula una variación de -1,9% en lo que va del año.

El fuerte aumento de la inflación -que a julio ya acumula una escalada de precios interanual de 13,1%- continúa afectando las remuneraciones de los trabajadores en el mercado laboral loca.

Esta mañana, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), informó los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y del Costo de la Mano de Obra (ICMO) correspondientes al mes de julio, los que registraron alzas en doce meses de 9,8% y 9,3%, respectivamente. Por sector económico, Comercio, Industria Manufacturera y Minería consignaron las mayores incidencias anuales positivas en ambos indicadores, según informó el INE.

Sin embargo, el IR real, que mide la evolución de las remuneraciones ajustadas por la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) disminuyó en doce meses un 3,0%, con lo que ya se acumula cuna caída de -1,9% en lo que va de este 2022.

La remuneración media por hora ordinaria fue $5.907, anotando un alza interanual de 9,2%. Este valor se ubicó en $5.615 para las mujeres, lo que significó una variación anual de 9,3%, mientras que para los hombres se situó en $6.160, registrando un aumento de 9,1% en el mismo período.

Así, la brecha de género de la remuneración media por hora ordinaria fue -8,8%, mientras que la del costo medio de la mano de obra por hora total fue -9,3%.

Revisa aquí el informe completo del Instituto Nacional de Estadísticas. 

Artículos Recomendados

¿Qué es y para qué sirve la Tasa de Política Monetaria (TPM)?

Conocida como el principal instrumento de la Política Monetaria en Chile, la Tasa de Política Monetaria (TPM) es utilizada en estudios de mercados y es clave para la formulación de políticas ...

Grupo Security
feb 27, 2025 - Lectura: 3 min
Milei, inflación y superávit: los hitos económicos de su primer año como presidente

El economista jefe de Grupo Security, Felipe Jaque y su equipo de expertos, entregaron su opinión fundamentada frente al panorama argentino.

Grupo Security
dic 19, 2024 - Lectura: 4 min
Compras navideñas: tips para gastar menos y disfrutar más

Con el objetivo de cuidar tu bolsillo y disfrutar plenamente de estas fechas festivas, te entregamos consejos prácticos para que puedas comprar de forma inteligente sin caer en el endeudamiento.

Grupo Security
dic 17, 2024 - Lectura: 3 min
¿Cómo podría impactar la elección de Donald Trump en la economía chilena?

La holgada victoria de Trump en la carrera presidencial estadounidense tiene directa relación con el futuro de la economía chilena e internacional. Conoce los cambios que se prevén en temas de ...

Grupo Security
nov 7, 2024 - Lectura: 3 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.