Compras navideñas: tips para gastar menos y disfrutar más

Grupo Security
dic 17, 2024

Con el objetivo de cuidar tu bolsillo y disfrutar plenamente de estas fechas festivas, te entregamos consejos prácticos para que puedas comprar de forma inteligente sin caer en el endeudamiento.

La Navidad es una época llena de tradiciones y alegría, pero también significa un desafío financiero considerable para muchas familias. Según un estudio de la Cámara Nacional de Comercio(*), las compras navideñas representan uno de los mayores peaks de consumo anual, con un incremento del 40% respecto a un mes normal, lo que se traduce en un gasto promedio de $125.000 por persona.

Dado que las familias chilenas acumulan una deuda anual promedio del 48,4%, según las cifras del Banco Central de Chile (**), es habitual recurrir a tarjetas de crédito o préstamos para financiar las compras navideñas. Sin embargo, esta práctica puede derivar en complicaciones financieras al inicio del nuevo año. Este comportamiento, si no se maneja con responsabilidad, puede causar problemas a largo plazo, lo que resalta la necesidad de planificar las compras y evitar gastos impulsivos.

Tips para evitar el endeudamiento en Navidad

Realizar compras inteligentes en Navidad tiene muchas aristas que se centran en un objetivo particular: aprovechar tus recursos de forma eficiente y consciente.

Es sumamente importante optar por las opciones que nos ofrece el comercio establecido y no adquirir productos falsificados por un menor precio, que podrían poner en peligro la integridad de quién lo recibe, ya sean juguetes, cosméticos o artículos electrónicos. La Cámara Nacional de Comercio creó una guía donde puedes identificar en base a distintas claves un producto falso de uno original. 

A continuación, te presentamos algunos consejos que te ayudaran a mantener tus finanzas en orden:

  1. Establece un presupuesto navideño: El primer paso para mantener tus finanzas en orden es definir cuánto puedes gastar sin comprometer tus necesidades básicas ni tus ahorros. Divide el presupuesto en categorías, como regalos, alimentos y decoraciones, y realiza tus compras en base a esa planificación. Aquí puedes revisar cómo hacer un presupuesto de forma detallada.
  2.  Evita las compras impulsivas: La presión de las ofertas y el ambiente festivo pueden llevarte a gastar más de lo planeado. Antes de salir de casa o hacer clic en "comprar", haz una lista de lo que realmente necesitas adquirir, evitando siempre pagar en cuotas con intereses altos y optando por promociones de pago al contado o cuotas sin interés.
  3. Aprovecha descuentos y promociones con cuidado: Si bien las ofertas de Navidad pueden ser atractivas, asegúrate de comparar alternativas y verificar que los precios estén acorde al mercado. Existen sitios web especializados en hacer este trabajo por ti.
  4. Aprovecha tus recursos: Si utilizas tarjetas de crédito, revisa si tienes puntos acumulados que puedas canjear por productos o descuentos especiales. Este es un recurso práctico que puede aliviar el gasto. 

Planificar ahora para disfrutar después

La clave para unas fiestas navideñas sin estrés financiero está en la planificación y en tomar decisiones conscientes. Evitar el endeudamiento y realizar compras inteligentes en Navidad te permitirá comenzar el próximo año con tranquilidad económica. Por ello planifica, organiza y aprovecha las herramientas financieras disponibles para hacer de esta fecha una celebración memorable y equilibrada. 

* Cámara Nacional de Comercio (2024). Encuesta de Navidad.
** Banco Central (2024). Informe de Cuentas Nacionales.

Artículos Recomendados

Pequeños gastos, grandes pérdidas: Aprende a controlar los gastos hormiga

Los pequeños gastos diarios pueden afectar significativamente tu presupuesto a fin de mes. En una nueva nota de Saber Suma, te explicamos qué son los gastos hormiga, cómo reconocerlos y estrategias ...

Grupo Security
mar 18, 2025 - Lectura: 4 min
Tasas de interés: Cómo influyen en créditos, ahorros y decisiones financieras

En un escenario económico dinámico, comprender el rol de las tasas de interés resulta clave para gestionar créditos y maximizar ahorros. Por ello, te explicamos de forma sencilla cómo funcionan y qué ...

Grupo Security
feb 26, 2025 - Lectura: 3 min
Checklist financiera para empezar el 2025 con el pie derecho

El comienzo de un nuevo año es el momento ideal para tomar control de tus finanzas personales. Con un plan sólido, podrás enfrentar retos económicos y cimentar el camino hacia metas que aseguren tu ...

Grupo Security
ene 3, 2025 - Lectura: 6 min
¿Qué hacer con tu bono de fin de año? Inicia un APV y asegura tu futuro

Los bonos de fin de año son una excelente oportunidad para mejorar tus finanzas personales. Aunque puede ser tentador gastarlo en compras inmediatas, destinar este ingreso adicional a un Ahorro ...

Grupo Security
dic 11, 2024 - Lectura: 3 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.