Cómo funcionan los créditos hipotecarios: Tipos, claves y consejos

Grupo Security
mar 14, 2025

Los créditos hipotecarios son una herramienta esencial para financiar la compra, construcción o remodelación de una vivienda. En esta nota, te explicamos qué son, cómo funcionan y cuáles son los diferentes tipos disponibles en Chile, para que puedas tomar una decisión informada y responsable.

Cuando se habla de créditos hipotecarios, muchas personas se preguntan: ¿cómo puedo financiar la compra de mi casa sin comprometer mi salud financiera? La respuesta radica en entender que este tipo de crédito es un préstamo a largo plazo, donde el inmueble que adquieres se queda como garantía. Esto significa que, mientras pagues las cuotas establecidas, el banco te presta el dinero necesario para comprar, construir o remodelar tu vivienda. Es una herramienta poderosa que puede ayudarte a formar patrimonio, siempre y cuando se gestione de manera responsable.

¿Qué es un crédito hipotecario y para qué sirve?

Un crédito hipotecario es un préstamo que se utiliza para financiar la compra o mejora de una propiedad. Al solicitar uno, el banco evalúa el valor del inmueble mediante una tasación oficial y te financia un porcentaje del precio, generalmente entre el 80% y el 90%. Esto implica que necesitarás contar con un ahorro para el "pie" o cuota inicial. Además de adquirir vivienda, estos créditos pueden utilizarse para financiar proyectos de construcción, remodelación o incluso para comprar un terreno.

Beneficios:

  • Acceso a financiamiento: Plazos de hasta 30 años que permiten cuotas mensuales más accesibles.
  • Formación de patrimonio: La propiedad que adquieres puede aumentar de valor con el tiempo.
  • Diversidad de opciones: Existen distintos tipos de créditos hipotecarios adaptados a diferentes necesidades.

Tipos de Créditos Hipotecarios en Chile

Existen tres modalidades principales de créditos hipotecarios, que se diferencian por la forma en que el banco financia la operación:

  • Crédito Hipotecario con Letras de Crédito:
    El banco utiliza letras hipotecarias para obtener el dinero necesario, pudiendo venderlas en la Bolsa de Valores.

    • Ventaja: Posibilidad de obtener condiciones competitivas según el mercado.
    • Consideración: El valor de las letras puede variar, lo que en algunos casos se traduce en un costo adicional para el cliente.
  • Mutuo Hipotecario Endosable:
    Este tipo de crédito se basa en una escritura de contrato que se puede transferir a terceros mediante endoso.

    • Ventaja: Flexibilidad en la administración del crédito.
    • Consideración: El proceso de endoso requiere una gestión cuidadosa y comunicación constante con el banco.
  • Mutuo Hipotecario No Endosable:
    El banco financia el préstamo con sus propios recursos, sin posibilidad de transferencia del contrato.

    • Ventaja: Condiciones pactadas desde el inicio, sin variaciones de mercado que afecten la estructura del crédito.
    • Consideración: Puede ofrecer menor flexibilidad en la negociación de términos.

Claves para elegir un crédito hipotecario

Elegir el crédito hipotecario que mejor se adapte a tus necesidades implica evaluar varios factores. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos:

  • Define tu capacidad de pago: Calcula tus ingresos mensuales y determina cuánto puedes destinar a las cuotas. Un análisis cuidadoso te ayudará a evitar comprometer tus finanzas.

  • Ahorra para el pie: Generalmente, los bancos financian entre el 80% y el 90% del valor de la propiedad, por lo que necesitarás contar con un ahorro que cubra el resto. Ejemplo: Si una propiedad cuesta $100.000.000, deberás contar con al menos $10.000.000 a $20.000.000 para el pie.

  • Compara tasas de interés y plazos: Las tasas pueden ser fijas, mixtas o variables. Una tasa fija te da certeza en tus pagos, mientras que una tasa variable puede ajustarse según las condiciones del mercado. Además, evalúa el plazo del crédito, ya que a mayor plazo, aunque las cuotas sean más bajas, el costo total del crédito será mayor.

  • Considera los gastos operacionales: Además del préstamo, ten en cuenta los costos asociados, como la tasación, estudio de título, gastos notariales y seguros obligatorios. Estos pueden variar entre instituciones y afectar el costo total de la operación.

  • Revisa tu historial crediticio: Un buen puntaje crediticio te permitirá acceder a mejores condiciones. Si tienes antecedentes negativos, es importante trabajar en mejorarlos antes de solicitar un crédito hipotecario.


Invierte con confianza con Banco Security

Si estás pensando en solicitar un crédito hipotecario, contar con el respaldo de una institución confiable es fundamental. Banco Security ofrece una amplia gama de productos hipotecarios adaptados a diferentes perfiles y necesidades. Con beneficios como tasas preferenciales, trámites 100% online y renovaciones automáticas, Banco Security te ayuda a evaluar y elegir la opción que mejor se ajusta a tu situación financiera. Además, con su simulador de créditos, podrás calcular de manera sencilla el monto de la cuota y el costo total del crédito, facilitando la toma de decisiones.

Comprender qué son los créditos hipotecarios, sus distintos tipos y las claves para elegir el mejor producto es esencial para alcanzar tus objetivos de vivienda y formar un patrimonio sólido. Con una evaluación cuidadosa de tus finanzas y el apoyo de expertos, podrás acceder a las condiciones más favorables y dar el paso hacia la realización de tus sueños.

Artículos Recomendados

Método bola de nieve vs. avalancha: ¿Cuál es mejor para salir de las deudas?

El sobreendeudamiento puede convertirse en una carga abrumadora si no se gestiona con estrategias claras. Entre las opciones más conocidas para recuperar el control financiero destacan dos métodos: ...

Grupo Security
mar 27, 2025 - Lectura: 6 min
¿Quiénes deben pagar contribuciones?: condiciones y exenciones de pago

El pago de contribuciones es un impuesto patrimonial que deben cumplir los dueños de bienes raíces en Chile. En una nueva nota de Saber Suma te explicamos de forma sencilla cómo están conformados, ...

Grupo Security
mar 25, 2025 - Lectura: 6 min
¿Cómo funcionan las tarjetas de crédito?: aprende a usarlas de forma correcta

Las tarjetas de crédito son herramientas financieras que te permiten realizar compras y acceder a una línea de crédito sin disponer inmediatamente del dinero en tu cuenta bancaria. Este instrumento ...

Grupo Security
mar 20, 2025 - Lectura: 5 min
Pequeños gastos, grandes pérdidas: Aprende a controlar los gastos hormiga

Los pequeños gastos diarios pueden afectar significativamente tu presupuesto a fin de mes. En una nueva nota de Saber Suma, te explicamos qué son los gastos hormiga, cómo reconocerlos y estrategias ...

Grupo Security
mar 18, 2025 - Lectura: 4 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.