Ahorro de los hogares vuelve a caer y llega a su menor nivel en una década

Grupo Security
abr 18, 2023

Según reporte del Banco Central, la tasa de ahorro se ubicó en 16,4% del Poducto Interno Bruto (PIB), cayendo 0,6 puntos porcentuales respecto al 2021. La baja en el ahorro de los hogares, en tanto, fue más profunda, con un retroceso de 5,6 puntos porcentuales y llegando a -0,7% del PIB. 

La tasa de ahorro del país continuó reduciéndose al cierre de 2022. Esto de acuerdo al informe de Cuentas Nacionales por sector institucional correspondiente al cuarto trimestre del año pasado y publicado hoy por el Banco Central (BC).

Las cifras de este reporte muestran que la tasa de ahorro se ubicó en 16,4% del Poducto Interno Bruto (PIB), cayendo 0,6 puntos porcentuales respecto del ejercicio anterior. Además, el informe dio cuenta de que el ingreso nacional creció 10,9%, a un menor ritmo que el consumo que que se expandió 12%, lo que explica en buena parte el deterioro del ahorro.

En particular, la baja en el ahorro de los hogares fue más profunda, con una disminución de 5,6 puntos porcentuales llegando a -0,7% del PIB, su nivel más bajo desde 2013. En el caso del ingreso bruto disponible de los hogares subió 2,8% respecto a 2021, impulsado por el avance 15% de las rentas de producción. 

Además, el informe detalló que “las rentas de la propiedad y las prestaciones sociales netas de cotizaciones incidieron positivamente con 1,6pp. y 1,3pp., respectivamente. En sentido contrario, las transferencias corrientes netas cayeron, con una incidencia negativa de 10,6pp., asociadas a la disminución de los aportes otorgados por el Gobierno durante la crisis sanitaria”.

Desde la perspectiva financiera, los hogares liquidaron efectivo y depósitos, y realizaron menores inversiones en acciones y otras participaciones. Por el lado de los pasivos, registraron una mayor contratación de préstamos, agregó.

Por otro lado, el instituto emisor indicó que la riqueza financiera de los hogares bajó y la deuda de los hogares alcanzó el 49,2% del PIB, lo que significa un aumento de 2,1 puntos porcentuales con respecto a diciembre 2021. 

Artículos Recomendados

Checklist financiera para empezar el 2025 con el pie derecho

El comienzo de un nuevo año es el momento ideal para tomar control de tus finanzas personales. Con un plan sólido, podrás enfrentar retos económicos y cimentar el camino hacia metas que aseguren tu ...

Grupo Security
ene 3, 2025 - Lectura: 6 min
Compras navideñas: tips para gastar menos y disfrutar más

Con el objetivo de cuidar tu bolsillo y disfrutar plenamente de estas fechas festivas, te entregamos consejos prácticos para que puedas comprar de forma inteligente sin caer en el endeudamiento.

Grupo Security
dic 17, 2024 - Lectura: 3 min
¿Qué hacer con tu bono de fin de año? Inicia un APV y asegura tu futuro

Los bonos de fin de año son una excelente oportunidad para mejorar tus finanzas personales. Aunque puede ser tentador gastarlo en compras inmediatas, destinar este ingreso adicional a un Ahorro ...

Grupo Security
dic 11, 2024 - Lectura: 3 min
La importancia de tener un fondo de emergencia: cómo construirlo paso a paso

Un fondo de emergencia es uno de los pilares más importantes para garantizar la estabilidad financiera personal, sin importar si estás comenzando a organizar tus finanzas o si ya cuentas con ...

Grupo Security
dic 5, 2024 - Lectura: 3 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.