¿Por qué se hace la devolución de impuestos? Descubre sus beneficios

Grupo Security
abr 9, 2024

En abril de cada año, los contribuyentes pueden presentar una solicitud de devolución llenando el Formulario N°22.

Cada abril, los contribuyentes pueden solicitar la devolución de impuestos mediante el Formulario N°22. Este proceso se efectúa cuando se genera un saldo a favor del contribuyente, ya sea persona física o jurídica, al haber diferencias entre los impuestos pagados y las exenciones que establece la ley.

¿Qué es la devolución de impuestos?

La devolución se produce cuando se observa una cantidad a favor del contribuyente, ya que la ley prevé exenciones y rebajas en los impuestos para disminuir la carga tributaria. Este mecanismo forma parte de la Operación Renta, proceso anual que permite declarar ingresos e impuestos, y que aplica distintas tasas según la renta percibida.

Según la Guía Práctica de Declaración de Renta del SII, la devolución tiene como objetivo aliviar la carga fiscal y fomentar beneficios como el Crédito por Gastos en Educación o Intereses por Créditos con Garantía Hipotecaria. Dichos beneficios se traducen en una reducción o exención de impuestos para quienes tienen obligación tributaria.

Proceso de devolución y consideraciones adicionales

Después de la Operación Renta, el SII informa a la Tesorería General de la República (TGR) de los resultados. Luego, en abril, los contribuyentes pueden presentar su solicitud de devolución usando el Formulario N°22.

Otras consideraciones:
A través del sitio web de la TGR se detallan las instancias en que se pueden efectuar retenciones de la devolución de impuestos, tales como:

  • Retenciones Judiciales: Órdenes enviadas por los tribunales contra contribuyentes en litigio.

  • Retenciones por Crédito Universitario: Realizadas cuando existen cuotas impagas del Crédito Universitario con Aval del Estado o Créditos Solidarios.

  • Retenciones de Instituciones de Salud: El Fondo Nacional de Salud informa sobre deudas con el sistema público, lo que puede reducir el monto a devolver.

Para más información tributaria, ingresa a la siguiente nota.

Artículos Recomendados

Método bola de nieve vs. avalancha: ¿Cuál es mejor para salir de las deudas?

El sobreendeudamiento puede convertirse en una carga abrumadora si no se gestiona con estrategias claras. Entre las opciones más conocidas para recuperar el control financiero destacan dos métodos: ...

Grupo Security
mar 27, 2025 - Lectura: 6 min
¿Quiénes deben pagar contribuciones?: condiciones y exenciones de pago

El pago de contribuciones es un impuesto patrimonial que deben cumplir los dueños de bienes raíces en Chile. En una nueva nota de Saber Suma te explicamos de forma sencilla cómo están conformados, ...

Grupo Security
mar 25, 2025 - Lectura: 6 min
¿Cómo funcionan las tarjetas de crédito?: aprende a usarlas de forma correcta

Las tarjetas de crédito son herramientas financieras que te permiten realizar compras y acceder a una línea de crédito sin disponer inmediatamente del dinero en tu cuenta bancaria. Este instrumento ...

Grupo Security
mar 20, 2025 - Lectura: 5 min
Pequeños gastos, grandes pérdidas: Aprende a controlar los gastos hormiga

Los pequeños gastos diarios pueden afectar significativamente tu presupuesto a fin de mes. En una nueva nota de Saber Suma, te explicamos qué son los gastos hormiga, cómo reconocerlos y estrategias ...

Grupo Security
mar 18, 2025 - Lectura: 4 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.