Minutas de la FED muestran respaldo a la cautela en la política monetaria

Grupo Security
nov 23, 2023

En su último encuentro la Reserva Federal de Estados Unidos no aplicó cambios a la tasa de interés, dejando los tipos en su nivel actual de entre 5,25%-5,50%.


En su última reunión de política monetaria los representantes de la Reserva Federal (FED) acordaron actuar con cautela al momento de definir una nueva alza en la tasa de interés, agregando que solo actuarían de esta manera si los datos reflejaran un retroceso en la disminución de la inflación.

Así lo apuntan las minutas de la sesión realizada el 31 de octubre y 1 de noviembre, y que fueron publicadas esta semana y que señalan que “todos los participantes coincidieron en que el Comité (Federal de Mercado Abierto) estaba en condiciones de proceder con cautela.

Los participantes del encuentro agregaron que un mayor endurecimiento de la política monetaria sería apropiado si la información recibida indica que el progreso hacia el objetivo de inflación del Comité resultara insuficiente.

Las minutas además reflejaron que en esta oportunidad los responsables de la política monetaria del banco central de Estados Unidos debieron enfrentarse a señales económicas contradictorias, en una reunión donde finalmente optaron por mantener la tasa de referencia en el rango de 5,25%-5,50%.

Sobre las últimas cifras macroeconómicas en EE.UU., los representantes de los bancos centrales expresaron que la inflación se mantuvo muy por encima del objetivo de la FED de 2%, lo que probablemente requiera que la política monetaria “se mantenga en una postura restrictiva durante algún tiempo hasta que la inflación se mueva claramente a la baja de forma sostenible”.

Artículos Recomendados

¿Qué es y para qué sirve la Tasa de Política Monetaria (TPM)?

Conocida como el principal instrumento de la Política Monetaria en Chile, la Tasa de Política Monetaria (TPM) es utilizada en estudios de mercados y es clave para la formulación de políticas ...

Grupo Security
feb 27, 2025 - Lectura: 3 min
Milei, inflación y superávit: los hitos económicos de su primer año como presidente

El economista jefe de Grupo Security, Felipe Jaque y su equipo de expertos, entregaron su opinión fundamentada frente al panorama argentino.

Grupo Security
dic 19, 2024 - Lectura: 4 min
¿Cómo podría impactar la elección de Donald Trump en la economía chilena?

La holgada victoria de Trump en la carrera presidencial estadounidense tiene directa relación con el futuro de la economía chilena e internacional. Conoce los cambios que se prevén en temas de ...

Grupo Security
nov 7, 2024 - Lectura: 3 min
¿Qué es un crédito verde? | Blog Saber Suma

Explora los conceptos financieros esenciales, desde la inflación y los impuestos hasta estrategias prácticas de ahorro.

Grupo Security
ago 29, 2024 - Lectura: 4 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.