En su última reunión del año FED modera sus alzas con incremento de 50 puntos

Grupo Security
dic 14, 2022

En línea con lo esperado, el Comité Federal de Mercado Abierto elevó su tasa de interés de referencia hasta situarla entre el 4,25% y el 4,5%. Para 2023, se espera que los tipos terminen en 5,1%, antes de empezar a retroceder a 4,1% en 2024.

Sin mayores sorpresas, pero con un pronóstico más pesimista respecto al nivel de los tipos de interés terminó la última reunión de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos este 2022. 

Este miércoles, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) decidió elevar la tasa de referencia en 50 puntos base a un rango objetivo de 4,25% a 4,5%. Con esto, la FED ralentizó el ritmo ritmo de aumento de las tasas de interés tras cuatro incrementos consecutivos de 75 puntos, agregando además que las próximas alzas serán mayores a las anticipadas por los inversionistas de forma de garantizar que la inflación se acerque al nivel objetivo de mediano plazo. 

"El comité anticipa que los aumentos en curso del rango objetivo serán apropiados para lograr una postura de política monetaria que sea lo suficientemente restrictiva para que la inflación vuelva al 2%", dijo el FOMC en su comunicado, repitiendo el lenguaje que ha usado en comunicaciones anteriores.

Los encargados de la política monetaria de la mayor economía global proyectaron que las tasas terminarían el próximo año en 5,1%, antes de reducirse al 4,1% en 2024, un nivel más alto que el señalado en reuniones anteriores.

Antes de conocerse la decisión de las tasas, las apuestas del mercado apuntaban a que la tasa alcanzaría alrededor del 4,8% en mayo de 2023, seguido de recortes de 50 puntos básicos en la segunda mitad del año, en un contexto de inflación a la baja y una resentifa actividad económica. No obstante, los funcionarios de la FED tomaron un segundo camino, con una proyección más restrictiva.

Artículos Recomendados

¿Qué es y para qué sirve la Tasa de Política Monetaria (TPM)?

Conocida como el principal instrumento de la Política Monetaria en Chile, la Tasa de Política Monetaria (TPM) es utilizada en estudios de mercados y es clave para la formulación de políticas ...

Grupo Security
feb 27, 2025 - Lectura: 3 min
Milei, inflación y superávit: los hitos económicos de su primer año como presidente

El economista jefe de Grupo Security, Felipe Jaque y su equipo de expertos, entregaron su opinión fundamentada frente al panorama argentino.

Grupo Security
dic 19, 2024 - Lectura: 4 min
¿Cómo podría impactar la elección de Donald Trump en la economía chilena?

La holgada victoria de Trump en la carrera presidencial estadounidense tiene directa relación con el futuro de la economía chilena e internacional. Conoce los cambios que se prevén en temas de ...

Grupo Security
nov 7, 2024 - Lectura: 3 min
¿Qué es un crédito verde? | Blog Saber Suma

Explora los conceptos financieros esenciales, desde la inflación y los impuestos hasta estrategias prácticas de ahorro.

Grupo Security
ago 29, 2024 - Lectura: 4 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.