IPC de marzo registró una variación positiva de 0,3%

Grupo Security
abr 8, 2020

Acumulando un alza de 1,4% en lo que va de 2020, destacan las alzas en educación, alimentos y bebidas no alcohólicas, y la disminución en transporte. ¿Quieres conocer el detalle? En Saber, Suma te lo explicamos.

El Instituto Nacional de Estadísticas publicó hoy que la variación del índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondientes a marzo es de 0,3%.

Esto significa que el IPC acumulado a marzo de 2020 es de 1,4%, y que el resultado del tercer mes del año representa un alza de 3,7% en los últimos doce meses.

¿Qué categorías incidieron en su resultado?

Nueve de las doce divisiones que son parte de la “canasta básica” tuvieron incidencias positivas, mientras que sólo tres presentaron descensos..

De acuerdo al boletín elaborado por el INE entre las divisiones que presentaron las mayores alzas están educación (3,5%) y alimentos y bebidas no alcohólicas (0,8%). También los otros ítems que más influyeron a esta alza fueron: vestuario, calzado y salud, con 0,6%.

Mientras que una de las divisiones que presentaron una de las mayores bajas mensuales fue la de transporte con -0,9%.

¿Cómo se explican las mayores alzas y bajas?

Educación

De acuerdo al INE, de los once productos que componen esta división, diez anotaron aumentos en sus precios.

Las principales alzas fueron enseñanza universitaria (3.3%), enseñanza superior terciaria (3,1%), enseñanza pre-escolar y enseñanza básica primaria (3,0%), entre otras.

Alimentos y bebidas no alcohólicas

En está se vió una variación al alza en siete de sus once clases. “La más importante fue hortalizas, legumbres y tubérculos (2,4%)”. El INE aclaró que de los 76 productos de esta división, 46 presentaron alzas en sus precios, “siendo el más relevante pan (2,2%), seguido de tomate (7,6%)”.

Transporte

Fue el ítem que más bajó en este IPC, debido a que “registró descensos mensuales en cuatro de sus diez clases. La más importante fue transporte de pasajeros por vías urbanas y carreteras (-4,8%)”, explicó el INE.

Análisis Departamento de Estudios

El Departamento de Estudios de Grupo Security en su informe de Panorama Económico Nacional titulado “Caída en Precios Volátiles Evita un Alza Mayor del IPC en Marzo” señaló que:

  • Las cifras del IPC de marzo mostraron que las presiones inflacionarias subyacentes están muy contenidas, ya que el alza de productos ligados al mayor tipo de cambio está siendo compensada por la contención de otros precios.
  • Hacia adelante, el nivel de incertidumbre será más elevado de lo habitual debido a que la paralización parcial de la economía y la dificultad que tendrá el INE para la toma de algunos precios, los llevaría a imputar más precios que en marzo.
  • Proyectamos un IPC al cierre del año de 3,2%, levemente por sobre lo implícito en los precios de mercado, ya que asumimos una reversión del precio del petróleo y sus derivados en los próximos meses, en línea con los contratos a futuro.

Descargar Informe

Artículos Recomendados

¿Qué tipos de inversiones existen en Chile?

Invertir es clave para proteger y hacer crecer tu dinero. En una nueva nota de Saber Suma, te explicamos qué es invertir, los diferentes vehículos disponibles en Chile, sus ventajas y cómo elegir la ...

Grupo Security
feb 18, 2025 - Lectura: 6 min
¿Qué son los Fondos Mutuos? Una forma de acceder a mercados globales a bajo costo

¿Te gustaría invertir pero no sabes por dónde empezar? Los fondos mutuos son una alternativa accesible y flexible para hacer crecer tu dinero. En esta nota de Saber Suma, te explicamos todo lo que ...

Grupo Security
feb 4, 2025 - Lectura: 3 min
Interés compuesto: El secreto para hacer crecer tus ahorros e inversiones

¿Has escuchado sobre el interés compuesto? Puede parecer un término técnico, pero en realidad, es uno de los conceptos financieros más poderosos para hacer crecer tus ahorros e inversiones. Ya sea ...

Grupo Security
nov 26, 2024 - Lectura: 4 min
IPC de 1% en octubre llevaría al Banco Central a postergar ajustes en la TPM

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre sorprendió con una variación mensual de 1%, muy por encima de lo esperado. Este aumento en la inflación tiene varias implicancias que, en base al ...

Grupo Security
nov 8, 2024 - Lectura: 2 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.