Alza en la inflación en Estados Unidos se modera y se alinea con las proyecciones

Grupo Security
mar 14, 2023

El Departamento del Trabajo informó este martes que el Índice de Precios al Consumidor aumentó 0,4% en febrero, frente al 0,5% registrado en enero. Dato a doce meses llegó a 6%. 

En medio del creciente nerviosismo en los mercados tras la quiebra de Silicon Valley Bank y Signature Bank en Estados Unidos, las cifras de inflación trajeron buenas noticias para la mayor economía del mundo.

Este martes el Departamento del Trabajo de Estados Unidos informó que el  Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 0,4% en febrero, marcado por el fuerte crecimiento en el alquiler de viviendas y la baja en los valores de energía. 

La cifra estuvo en línea con lo esperado por el mercado, y representó una desaceleración frente al 0,5% de enero. Así, en su medición en doce meses, el indicador tuvo un incremento de 6%, versus el 6,4% de enero, anotando además su menor alza interanual desde septiembre de 2021.

Con ello, el IPC continuó alejándose del máximo de 9,1% anotado en junio, cuando los precios alcanzaron su nivel más alto desde noviembre de 1981.

IPC subyacente al alza 
 

Pese a esta moderación en las alzas del IPC a nivel global, el IPC subyacente, que excluye los productos más volátiles como la energía y los alimentos, subió por sobre lo esperado: en el segundo mes del año se incrementó 0,5%, cifra mayor al 0,4% esperado por el mercado y al 0,4% registrado en el mes anterior. 

No obstante, a doce meses el IPC subyacente disminuyó una décima llegando a 5,5% interanual en febrero. 

Con estos datos, los analistas esperan que la Fed suba la tasa de interés en 25 puntos en su reunión de la próxima semana, aunque ante la delicada situación por la que atraviesa el sector financiero algunos, han cambiadod sus apuestas abriéndose camino a la opción de mantener la tasa en su nivel actual de 4,5%-4,75%.

Artículos Recomendados

Milei, inflación y superávit: los hitos económicos de su primer año como presidente

El economista jefe de Grupo Security, Felipe Jaque y su equipo de expertos, entregaron su opinión fundamentada frente al panorama argentino.

Grupo Security
dic 19, 2024 - Lectura: 4 min
Modernización del Estado: Un Elon Musk para Chile

Evidencia n°1: El recientemente electo presidente de EE.UU., Donald Trump, crea el Departamento de Eficiencia Gubernamental y nombra a Elon Musk (PayPal, Tesla, SpaceX y la bullada compra de Twitter) ...

Felipe Jaque
dic 3, 2024 - Lectura: 3 min
IPC de 1% en octubre llevaría al Banco Central a postergar ajustes en la TPM

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre sorprendió con una variación mensual de 1%, muy por encima de lo esperado. Este aumento en la inflación tiene varias implicancias que, en base al ...

Grupo Security
nov 8, 2024 - Lectura: 2 min
¿Cómo podría impactar la elección de Donald Trump en la economía chilena?

La holgada victoria de Trump en la carrera presidencial estadounidense tiene directa relación con el futuro de la economía chilena e internacional. Conoce los cambios que se prevén en temas de ...

Grupo Security
nov 7, 2024 - Lectura: 3 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.