La inflación se acelera en julio tras alza de las tarifas eléctricas

Grupo Security
ago 8, 2024

Diez de las 13 divisiones que conforman la canasta familiar del IPC registraron incidencias positivas.

En julio, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,7%, acumulando una inflación de 3,1% en el año y 4,6% a doce meses respecto de la serie empalmada del índice. 

Diez de las 13 divisiones que conforman la canasta familiar del IPC registraron incidencias positivas, entre las que destacó vivienda y servicios básicos (2,2%) y equipamiento y mantención del hogar (2,1%). De las divisiones que consignaron bajas mensuales en sus precios, resaltó salud (-0,1%). 

En productos, el Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer el aumento mensual de la electricidad (12,0%) y transporte aéreo internacional (13,5%), entre otros. No obstante, los paquetes turísticos internacionales disminuyeron su costo en un 12,1%. 

 

IPC

Fuente: INE.

Análisis Departamento de Estudios  

De acuerdo con el Departamento de Estudios de Inversiones Security, los principales puntos a concluir son:

  • La cifra de julio constituye una nueva sorpresa al alza, que llevaría al IPC a finalizar el año por sobre el techo del rango meta.
  • Será muy relevante si en los próximos meses se revierte este aumento en la inflación subyacente, como es nuestro escenario base, o se mantiene en estos niveles por el traspaso del tipo de cambio, ya que la demanda interna sigue todavía muy débil.
  • Respecto a la política monetaria, es más probable que el Banco Central se incline por una nueva pausa a la espera de más antecedentes sobre esta aceleración en los índices subyacentes, el tipo de cambio y el inicio de bajas de la Fed, pero manteniendo el sesgo expansivo, para retomar los ajustes en el último trimestre del año.

Descarga el informe Panorama Económico Nacional elaborado por nuestros economistas. 

                                                                               Descargar Informe

Artículos Recomendados

¿Qué es y para qué sirve la Tasa de Política Monetaria (TPM)?

Conocida como el principal instrumento de la Política Monetaria en Chile, la Tasa de Política Monetaria (TPM) es utilizada en estudios de mercados y es clave para la formulación de políticas ...

Grupo Security
feb 27, 2025 - Lectura: 3 min
¿Qué tipos de inversiones existen en Chile?

Invertir es clave para proteger y hacer crecer tu dinero. En una nueva nota de Saber Suma, te explicamos qué es invertir, los diferentes vehículos disponibles en Chile, sus ventajas y cómo elegir la ...

Grupo Security
feb 18, 2025 - Lectura: 6 min
¿Qué son los Fondos Mutuos? Una forma de acceder a mercados globales a bajo costo

¿Te gustaría invertir pero no sabes por dónde empezar? Los fondos mutuos son una alternativa accesible y flexible para hacer crecer tu dinero. En esta nota de Saber Suma, te explicamos todo lo que ...

Grupo Security
feb 4, 2025 - Lectura: 3 min
Interés compuesto: El secreto para hacer crecer tus ahorros e inversiones

¿Has escuchado sobre el interés compuesto? Puede parecer un término técnico, pero en realidad, es uno de los conceptos financieros más poderosos para hacer crecer tus ahorros e inversiones. Ya sea ...

Grupo Security
nov 26, 2024 - Lectura: 4 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.