Mercado aumenta estimación de inflación para julio y prevé nuevas alzas en tasa de interés en septiembre

Grupo Security
ago 2, 2022

Índice de Precios al Consumidor del séptimo mes del año se elevaría 1,2%, mientras que las tasas volverían a subir en la próxima Reunión de Política Monetaria de septiembre, alcanzando 10,25%.

El mercado aumenta sus apuestas respecto al dato de inflación del mes pasado, proyectando una mayor variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para julio -que será dado a conocer la próxima semana por el INE- que la esperada en la anterior medición de expectativas realizada por el Banco Central. 

La Encuesta de Operadores Financieros, realizada entre el 28 y 29 de julio, consultó a 56 responsables de decisiones financieras locales, incluidos bancos e instituciones extranjeras que operan en Chile. En el corto plazo, los consultados anticipan un incremento de 1,2% en el IPC de julio versus el 1% que preveían la encuesta anterior, y estiman incrementos de 1% en el IPC de agosto y de 1,2% en septiembre. A doce meses, en tanto, se espera que la escalada de precios llegue a 9%, tres veces más que la meta del Central, mientras que con perspectiva a dos años, las expectativas subieron desde 4,6% en el sondeo realizado en julio a 4,75%. 

En línea con los pronósticos negativos en torno a la inflación, con respecto a la decisión del Banco Central sobre la Tasa de Política Monetaria en su próxima reunión de septiembre, los operadores estiman que la TPM volverá a elevarse. El sondeo apuesta que la tasa se incremente en 50 puntos base y llegue a 10,25%, elevando las proyecciones respecto a la medición anterior, cuando se proyectaba que se ubicaría en 10% y mantendría este rango hasta diciembre. 

De acuerdo al sondeo, la tasa recién comenzaría su camino a la baja en marzo de 2023, previendo que llegará a 8,5% en un horizonte de doce meses, y a 5,50% en dos años. 

 

Artículos Recomendados

¿Qué es y para qué sirve la Tasa de Política Monetaria (TPM)?

Conocida como el principal instrumento de la Política Monetaria en Chile, la Tasa de Política Monetaria (TPM) es utilizada en estudios de mercados y es clave para la formulación de políticas ...

Grupo Security
feb 27, 2025 - Lectura: 3 min
Milei, inflación y superávit: los hitos económicos de su primer año como presidente

El economista jefe de Grupo Security, Felipe Jaque y su equipo de expertos, entregaron su opinión fundamentada frente al panorama argentino.

Grupo Security
dic 19, 2024 - Lectura: 4 min
IPC de 1% en octubre llevaría al Banco Central a postergar ajustes en la TPM

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre sorprendió con una variación mensual de 1%, muy por encima de lo esperado. Este aumento en la inflación tiene varias implicancias que, en base al ...

Grupo Security
nov 8, 2024 - Lectura: 2 min
¿Cómo podría impactar la elección de Donald Trump en la economía chilena?

La holgada victoria de Trump en la carrera presidencial estadounidense tiene directa relación con el futuro de la economía chilena e internacional. Conoce los cambios que se prevén en temas de ...

Grupo Security
nov 7, 2024 - Lectura: 3 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.