Tasas de interés: Cómo influyen en créditos, ahorros y decisiones financieras

Grupo Security
feb 26, 2025

En un escenario económico dinámico, comprender el rol de las tasas de interés resulta clave para gestionar créditos y maximizar ahorros. Por ello, te explicamos de forma sencilla cómo funcionan y qué debes hacer para adaptarte a sus cambios.

¿Qué son las tasas de interés y cómo se regulan en Chile?

Las tasas de interés representan el costo del dinero en la economía. Cuando una persona o empresa solicita un préstamo, paga una tasa por el capital solicitado; al ahorrar, recibe una compensación por mantener sus recursos en productos financieros. En Chile, el Banco Central ajusta la Tasa de Política Monetaria (TPM) para controlar la inflación y estabilizar variables macroeconómicas. Esta tasa influye directamente en las condiciones que ofrecen los bancos para créditos y productos de ahorro.

Ejemplo:
Un incremento en la TPM suele traducirse en un aumento en las cuotas de créditos hipotecarios variables, mientras que los depósitos a plazo, y otros herramientas de renta fija, pueden ofrecer mayores rendimientos.

Impacto de las tasas de interés en los créditos

  1. Créditos hipotecarios: En el caso de los créditos variables, las cuotas se ajustan según fluctuaciones de la TPM. Por ejemplo, un crédito indexado a la UF verá incrementos en sus pagos si las tasas suben. Mientras que en créditos de tasa fija, mantienen cuotas estables, independientemente de los cambios en el mercado.
  2. Créditos de consumo y tarjetas: Por su naturaleza a corto plazo, estos productos suelen tener tasas más sensibles a los ajustes del Banco Central. Un aumento de la TPM podría encarecer el costo de financiar compras o refinanciar deudas.

Efecto en los ahorros e inversiones

Depósitos a plazo y cuentas de ahorro: Un entorno de tasas altas beneficia a los ahorradores, ya que las instituciones financieras incrementan los rendimientos de estos productos. Por ejemplo, con una tasa del 5% anual, un depósito de $1.000.000CLP generaría $50.000CLP al año.

Bonos y fondos mutuosLas tasas elevadas pueden depreciar temporalmente el valor de bonos existentes, pero abren oportunidades para adquirir nuevos instrumentos con mayor rentabilidad. Los fondos mutuos administrados por expertos permiten diversificar el riesgo en este escenario.

Adaptación estratégica a un escenario de tasas variables

  1. Manejo de deudas: Priorizar el pago de créditos con tasas altas (ej. tarjetas de crédito) para reducir el costo financiero total. En hipotecas variables, realizar abonos extraordinarios disminuye el capital pendiente y mitiga el impacto de futuros aumentos.
  2. Protección de ahorros: Productos indexados a la Unidad de Fomento (UF) resguardan el poder adquisitivo frente a la inflación.
  3. Ajuste de inversiones: En ciclos de tasas altas, los instrumentos de renta fija (bonos corporativos o del gobierno) suelen ser más atractivos.

Soluciones ante fluctuaciones de tasas

Inversiones Security brinda herramientas para navegar en entornos económicos cambiantes como asesoría especializada para la elección de créditos con tasas competitivas y plazos ajustables; depósitos a plazo para obtener rendimientos alineados a las condiciones actuales del mercado y fondos mutuos para la diversificación de portafolios. ¿Deseas conocer cómo aplicar estas estrategias? Acceda a más información sobre Inversiones Security.

Las tasas de interés actúan como un termómetro de la economía chilena, influyendo en decisiones cotidianas como la contratación de créditos o la selección de productos de ahorro. Comprender su mecanismo permite a los usuarios tomar decisiones informadas, desde refinanciar deudas hasta elegir inversiones alineadas con su perfil. Inversiones Security ofrece soluciones diseñadas para convertir estas variables económicas en oportunidades financieras.

Artículos Recomendados

Consumo de luz en invierno: cómo ahorrar en calefacción

El invierno no solo trae temperaturas más bajas y consigo un aumento en el consumo de energía eléctrica, especialmente por el uso de sistemas de calefacción. En una nueva nota de Saber Suma te ...

Grupo Security
abr 3, 2025 - Lectura: 3 min
Método bola de nieve vs. avalancha: ¿Cuál es mejor para salir de las deudas?

El sobreendeudamiento puede convertirse en una carga abrumadora si no se gestiona con estrategias claras. Entre las opciones más conocidas para recuperar el control financiero destacan dos métodos: ...

Grupo Security
mar 27, 2025 - Lectura: 6 min
¿Quiénes deben pagar contribuciones?: condiciones y exenciones de pago

El pago de contribuciones es un impuesto patrimonial que deben cumplir los dueños de bienes raíces en Chile. En una nueva nota de Saber Suma te explicamos de forma sencilla cómo están conformados, ...

Grupo Security
mar 25, 2025 - Lectura: 6 min
¿Cómo funcionan las tarjetas de crédito?: aprende a usarlas de forma correcta

Las tarjetas de crédito son herramientas financieras que te permiten realizar compras y acceder a una línea de crédito sin disponer inmediatamente del dinero en tu cuenta bancaria. Este instrumento ...

Grupo Security
mar 20, 2025 - Lectura: 5 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.