Ventas de actividades de entretenimiento y recreativas disminuyeron 81,9% en julio

Grupo Security
ago 31, 2020

Este indicador refleja la evolución mensual de distintas áreas del sector terciario, y sus resultados permiten monitorear el comportamiento del consumo de servicios en el país.

Esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó esta mañana los resultados del Índice de Ventas de Servicios (IVS) correspondientes a julio, mostrando una caída en ocho de sus categorías, en comparación con el mismo mes del año anterior.

Este indicador refleja la evolución mensual de distintas áreas del sector terciario, y sus resultados permiten monitorear el comportamiento del consumo de servicios en el país.


Entretenimiento y turismo lideran las bajas
La mayor contracción se registró en el sector de Actividades Artísticas, de Entretenimiento y Recreativas, con una fuerte caída de 81,9%, explicada principalmente por la baja en juegos de azar y apuestas, uno de los rubros que más ha sufrido restricciones desde el inicio de la pandemia.

También destacaron las siguientes bajas:

  • Alojamiento y servicios de comidas: -55,6%
  • Actividades inmobiliarias: -40,1%
  • Transporte y almacenamiento: -19,6%
  • Otras actividades de servicios: -19,0%
  • Servicios profesionales, científicos y técnicos: -14,6%
  • Servicios administrativos y de apoyo: -7,3%
  • Información y comunicaciones: -0,2%
¿Qué significa esto para la economía?
Estas cifras muestran que el sector de servicios sigue siendo uno de los más golpeados por la crisis sanitaria, especialmente en rubros donde la presencialidad es clave, como el turismo, el entretenimiento y la gastronomía.

La caída generalizada sugiere que, pese a las señales de recuperación en otras áreas de la economía, aún hay sectores que requieren tiempo, apoyo y condiciones sanitarias más favorables para retomar sus niveles de actividad pre-pandemia.

Para leer el informe completo, haz click aquí.

Artículos Recomendados

Dinamismo interno y confianza empresarial: los retos económicos de Chile para 2025

El año 2024 marcó una etapa de moderada recuperación económica para Chile, con un crecimiento del PIB estimado en un 2,2%, impulsado principalmente por el buen desempeño de sectores como la minería, ...

Grupo Security
ene 7, 2025 - Lectura: 5 min
Pensiones: El día de la marmota

Que no se entienda mal. A la mayoría nos gustan las fiestas de fin de año, la Navidad en familia, y esperar las 12.00 para el abrazo de año nuevo. Pero sin duda tienen un leve toque de "día de la ...

Felipe Jaque
ene 2, 2025 - Lectura: 3 min
Milei, inflación y superávit: los hitos económicos de su primer año como presidente

El economista jefe de Grupo Security, Felipe Jaque y su equipo de expertos, entregaron su opinión fundamentada frente al panorama argentino.

Grupo Security
dic 19, 2024 - Lectura: 4 min
Educación financiera para adolescentes: consejos para enseñarles a cuidar su dinero

Hablar de dinero con tus hijos puede parecer un desafío, pero es una conversación crucial para su futuro. La educación financiera desde temprana edad no solo les proporciona las herramientas ...

Grupo Security
nov 15, 2024 - Lectura: 3 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.