Aldo Massardo: “El objetivo del leasing ha sido aliviar a las empresas en la pandemia”

Grupo Security
oct 15, 2020

El subgerente de leasing destacó que "el desafío futuro es recuperar el terreno perdido y contribuir a la reactivación de la economía”.

Para el subgerente de Leasing de Banco Security, Aldo Massardo, los desafíos y el rol para la industria post pandemia son otorgar aliviamiento y liquidez a las compañías, mediante la herramienta del leasing.

¿Cuál ha sido el impacto de la pandemia en la industria del leasing?

Una pandemia es una amenaza que no habíamos vivido en los últimos 100 años, lamentablemente ha cobrado más de un millón de muertes, ha cambiado nuestra forma de vivir y de relacionarnos, incluso para realizar negocios.

De manera tal, que a nivel internacional enfrentamos una crisis sanitaria y económica, de la cual la industria del leasing no ha estado ajena, ya que al estar insertos en el sector financiero hemos sido un catalizador de recursos para ayudar a sostener y aliviar a las empresas.

Producto de la emergencia sanitaria muchas empresas han tenido dificultades para operar, por lo que los gobiernos han impulsado planes de ayuda que consideran la participación de nuestra industria. De manera tal, que hemos contribuido con prórrogas, periodos de gracia y reestructuraciones de los financiamientos vigentes, además de entregar liquidez al mercado con nuevas operaciones financieras a través Leaseback.

En este contexto de crisis, ¿Qué rol puede cumplir el leasing para apoyar la reactivación del sector privado?

El desafío que tenemos una vez que la pandemia esté controlada a nivel global, es recuperar el terreno perdido y contribuir a la reactivación de la economía. En ese momento, los riesgos financieros se acentuarán, y el leasing y el leaseback , instrumentos financieros que incentivan y apoyan la inversión, tendrán un rol fundamental en la reactivación del país.

La mayoría de las industrias han cambiado tras esta pandemia ¿Que ha cambiado y qué cambiará en la industria del leasing a futuro?

Hoy la forma de hacer negocios cambió, han ingresado nuevas tecnologías que permiten llegar a los clientes de manera remota, por lo cual, la distancia no será más un impedimento. Es más, hoy en Banco Security atendemos a nuestros clientes en la comodidad del living de su casa  y con mucha efectividad.

¿En qué circunstancias se recomienda a una compañía acceder a un leasing? ¿Cuáles son sus ventajas?

El leasing permite financiar cualquier activo productivo desde inmuebles como oficinas o plantas productivas hasta computadores o incluso una construcción, lo que permite financiar un proyecto desde el inicio.

En el caso de Chile, este instrumento tiene una serie de beneficios tributarios que lo hacen una herramienta primordial para las empresas, ya que 100% de la cuota se puede rebajar de gasto tributario, lo que permite realizar más rápido y de forma planificada la depreciación de un bien. Además, dentro de esa cuota se financian los seguros y gastos, de manera tal, que las empresas no necesitan desviar capital de trabajo cuando quieren financiar activos productivos o inmuebles. A lo anterior se suma que el leasing no está afecto a impuesto de timbre y estampillas, lo que también es un ahorro al compararlo con otros financiamientos.

¿Qué tan importante es esta herramienta para una eventual reactivación de la economía nacional?

El leasing es primordial en la reactivación de la economía porque es una herramienta que financia la inversión, principal motor reactivador. Además el leaseback, venta de activos propios al Banco que se los compra y se entrega en leasing en un plan de cuotas mensuales, permite entregar liquidez a la empresa y seguir operando con normalidad.

Actualmente ¿Cuál es la oferta de valor que ofrecen? Comente si tienen alguna novedad o innovación o si hay un nuevo producto a raíz de un cambio social.

Nuestra principal preocupación en Banco Security es atender a nuestros clientes con el mejor servicio personalizado, con ejecutivos especialistas en leasing que ofrecen soluciones a la medida y con estructuras acorde a las necesidades de cada compañía. Adicionalmente, nos destacamos por altos estándares de calidad en nuestro servicio de post venta, ya que nos preocupamos de solucionar todos los problemas y solicitudes que pueden suceder dentro del marco de una operación leasing.

Artículos Recomendados

Dinamismo interno y confianza empresarial: los retos económicos de Chile para 2025

El año 2024 marcó una etapa de moderada recuperación económica para Chile, con un crecimiento del PIB estimado en un 2,2%, impulsado principalmente por el buen desempeño de sectores como la minería, ...

Grupo Security
ene 7, 2025 - Lectura: 5 min
Pensiones: El día de la marmota

Que no se entienda mal. A la mayoría nos gustan las fiestas de fin de año, la Navidad en familia, y esperar las 12.00 para el abrazo de año nuevo. Pero sin duda tienen un leve toque de "día de la ...

Felipe Jaque
ene 2, 2025 - Lectura: 3 min
Milei, inflación y superávit: los hitos económicos de su primer año como presidente

El economista jefe de Grupo Security, Felipe Jaque y su equipo de expertos, entregaron su opinión fundamentada frente al panorama argentino.

Grupo Security
dic 19, 2024 - Lectura: 4 min
Modernización del Estado: Un Elon Musk para Chile

Evidencia n°1: El recientemente electo presidente de EE.UU., Donald Trump, crea el Departamento de Eficiencia Gubernamental y nombra a Elon Musk (PayPal, Tesla, SpaceX y la bullada compra de Twitter) ...

Felipe Jaque
dic 3, 2024 - Lectura: 3 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.