Mercado anticipa nueva alza de tasas y mayor inflación para este 2022

Grupo Security
sep 12, 2022

Encuesta de Expectativas Económicas prevé un incremento de 25 puntos en la Tasa de Política Monetaria y alerta sobre un complejo momento económico: inflación este año llegaría a 12,5%, mientras que la caída del PIB en 2023 sería de 0,9%.

Los analistas continúan ajustando sus proyecciones para el cierre de este 2022 y el próximo año, anticipando un cada vez más complejo escenario económico. Así lo reflejan los resultados de la Encuesta de Expectativas Económicas de septiembre, publicada por el Banco Central, en donde se endurecen los pronósticos respecto al desempeño de la economía local respecto al último sondeo.

En materia de inflación, los expertos esperan que el costo de la vida vuelva a registrar un alza en torno a 1% en el noveno mes del año y 0,9% en octubre. Con estos incrementos, se vuelven a ajustar las perspectivas en torno al Índice de Precios al Consumidor para este 2022, que proyectan que la variación acumulada a diciembre alcanzará 12,5%, versus el 12,3% proyectado con la encuesta anteriorCon miras al próximo año, estiman que la inflación se situará en 5,5%, aún por sobre el rango objetivo de 3% del Banco Central. 

Ante estas fuertes y persistentes presiones inflacionarias, los encuestados esperan que el Consejo del Central, liderado por Rosanna Costa, deba seguir ajustando la Tasa de Política Monetaria (TPM) en su próxima reunión. Tras la sorpresiva alza de 100 puntos efectuada la semana pasada, el instituto emisor aplicaría un nuevo incremento de la tasa referencial en su reunión de octubre. En esta oportunidad el aumento sería de 25 puntos, con los que la TPM alcanzaría 11%, nivel en el que se mantendría hasta fin de este año. 

Por otra parte, respecto al desempeño de la economía, los académicos, consultores y ejecutivos de entidades financieras que participan de este sondeo, apuestan por una caída de 0,7% en el próximo Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), marcando el inicio de las cifras negativas. Además, si bien se mantiene la perspectiva de un crecimiento anual del Producto Interno Bruto de 1,9% para este año, se complican las proyecciones para 2023: de una contracción estimada de la economía de 0,4% en la encuesta anterior, los analistas empeoraron sus proyecciones para ahora anticipar una caída de 0,9%. 

Mismo escenario se configura en torno a la inversión, mejorando las proyecciones para este año, pero empeorando para el próximo. Se espera una caída de 3,0% en 2022 y 4,0% en 2023 -un retroceso mayor al 2,50% anticipado en la encuesta pasada.

Por último, en relación al tipo de cambio, los consultados por el Central esperan que el dólar cotice en $881,50 en los próximos dos meses, en $857,50 en los próximos 11 meses y en $840 en los próximos 23 meses. 

Artículos Recomendados

Dinamismo interno y confianza empresarial: los retos económicos de Chile para 2025

El año 2024 marcó una etapa de moderada recuperación económica para Chile, con un crecimiento del PIB estimado en un 2,2%, impulsado principalmente por el buen desempeño de sectores como la minería, ...

Grupo Security
ene 7, 2025 - Lectura: 5 min
Pensiones: El día de la marmota

Que no se entienda mal. A la mayoría nos gustan las fiestas de fin de año, la Navidad en familia, y esperar las 12.00 para el abrazo de año nuevo. Pero sin duda tienen un leve toque de "día de la ...

Felipe Jaque
ene 2, 2025 - Lectura: 3 min
Milei, inflación y superávit: los hitos económicos de su primer año como presidente

El economista jefe de Grupo Security, Felipe Jaque y su equipo de expertos, entregaron su opinión fundamentada frente al panorama argentino.

Grupo Security
dic 19, 2024 - Lectura: 4 min
Compras navideñas: tips para gastar menos y disfrutar más

Con el objetivo de cuidar tu bolsillo y disfrutar plenamente de estas fechas festivas, te entregamos consejos prácticos para que puedas comprar de forma inteligente sin caer en el endeudamiento.

Grupo Security
dic 17, 2024 - Lectura: 3 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.