Banco Central acordó mantener la Tasa de Política Monetaria en 0,5%

Grupo Security
jun 9, 2021

La entidad argumentó que “la economía aún está afectada por el impacto de la pandemia y el rezago del mercado laboral”.

El Consejo del Banco Central llevó a cabo su reunión anual de política monetaria, en la que acordó por unanimidad mantener la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 0,5%.

En el encuentro, el Consejo del BC también se refirió a la situación económica nacional, respecto a lo que señalaron que “la economía aún está afectada por el impacto de la pandemia y el rezago del mercado laboral en la recuperación. Sin embargo, el alto dinamismo que ya exhibe el consumo y el impulso adicional al gasto privado representan un cambio relevante para el escenario macroeconómico de los próximos meses“.

Otra de las cosas por la que se sustentó la decisión de mantener la TPM, fue a raíz de los resultados de algunos indicadores, como es el caso del Indicador Mensual de Actividad Económica, el cual “volvió a sorprender positivamente, anotando una caída mes a mes menos pronunciada que la prevista”, y también se destacó “el dinamismo del consumo —especialmente de bienes durables— y el repunte del componente de maquinarias y equipos de la inversión”.

Por otro lado, el BC también se refirió a los resultados que se están observando en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), donde se destacó que las tasas de variación anual han aumentado, y se ubican en torno a 3,5%.

“En los últimos registros sigue resaltando el aumento de los combustibles y del componente de bienes de la inflación. Estos últimos continúan siendo afectados por una alta demanda, en un contexto en que el suministro de algunos productos aún sigue sin reponerse del todo”, afirmó la entidad en su comunicado.

Descargar Informe

Artículos Recomendados

¿Qué es y para qué sirve la Tasa de Política Monetaria (TPM)?

Conocida como el principal instrumento de la Política Monetaria en Chile, la Tasa de Política Monetaria (TPM) es utilizada en estudios de mercados y es clave para la formulación de políticas ...

Grupo Security
feb 27, 2025 - Lectura: 3 min
Dinamismo interno y confianza empresarial: los retos económicos de Chile para 2025

El año 2024 marcó una etapa de moderada recuperación económica para Chile, con un crecimiento del PIB estimado en un 2,2%, impulsado principalmente por el buen desempeño de sectores como la minería, ...

Grupo Security
ene 7, 2025 - Lectura: 5 min
Pensiones: El día de la marmota

Que no se entienda mal. A la mayoría nos gustan las fiestas de fin de año, la Navidad en familia, y esperar las 12.00 para el abrazo de año nuevo. Pero sin duda tienen un leve toque de "día de la ...

Felipe Jaque
ene 2, 2025 - Lectura: 3 min
Milei, inflación y superávit: los hitos económicos de su primer año como presidente

El economista jefe de Grupo Security, Felipe Jaque y su equipo de expertos, entregaron su opinión fundamentada frente al panorama argentino.

Grupo Security
dic 19, 2024 - Lectura: 4 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.