China redobla sus esfuerzos por reactivar la economía local con nuevo paquete de estímulos

Grupo Security
ago 25, 2022

El Consejo de Estado chino dio a conocer un paquete de 1 billón de yuanes, centrado en gran medida en el gasto en infraestructura. Este anuncio se suma a los esfuerzos realizados desde junio por el gigante asiático para reactivar su economía local, incluyendo rebaja en los tipos de interés y medidas que incluyen a las pequeñas empresas. 

China ha intensificado sus esfuerzos para reactivar la economía del país sumando este jueves un paquete de estímulo de 1 billón de yuanes (US$ 146.000 millones), el que incluye 19 puntos y estará centrado en gran medida en el gasto en infraestructura. 

En concreto, según anunció el Consejo de Estado chino, el apoyo económico incluye otros 300.000 millones de yuanes que los bancos estatales pueden invertir en proyectos de infraestructura, además de los 300.000 millones de yuanes ya anunciados a finales de junio. Asimismo, a los gobiernos locales se les asignarán 500.000 millones de yuanes en bonos especiales de cuotas no utilizadas anteriormente. 

En medio de una crisis energética provocada por la sequía, el apoyo también se dirigió a las empresas estatales de generación, a las que se les permitirá vender 200.000 millones de yuanes en bonos. En tanto, en el sector agrícola, se ofrecerán otros 10.000 millones de yuanes en subsidios.

Las 19 medidas dadas a conocer hoy, se suman a otras ya anunciadas recientemente por el gobierno chino para agilizar la actividad económica local: los bancos de políticas han recibido un total de 1,1 billones de yuanes de financiamiento para proyectos de infraestructura desde junio, el Banco Central recortó por sorpresa los tipos de interés en 10 puntos básicos la semana pasada, y en mayo, Beijing anunció alrededor de 1,9 billones de yuanes en medidas de apoyo en un paquete de políticas de 33 puntos, que incluye a las pequeñas empresas.

Como parte del anuncio, el Consejo de Estado también aseguró que la economía no se verá inundada con un estímulo excesivo y que China no "sobregirará" en el espacio que tiene para tomar más medidas políticas para proteger el crecimiento a largo plazo, reiterando la postura relativamente cautelosa.

 

Artículos Recomendados

Dinamismo interno y confianza empresarial: los retos económicos de Chile para 2025

El año 2024 marcó una etapa de moderada recuperación económica para Chile, con un crecimiento del PIB estimado en un 2,2%, impulsado principalmente por el buen desempeño de sectores como la minería, ...

Grupo Security
ene 7, 2025 - Lectura: 5 min
Pensiones: El día de la marmota

Que no se entienda mal. A la mayoría nos gustan las fiestas de fin de año, la Navidad en familia, y esperar las 12.00 para el abrazo de año nuevo. Pero sin duda tienen un leve toque de "día de la ...

Felipe Jaque
ene 2, 2025 - Lectura: 3 min
Milei, inflación y superávit: los hitos económicos de su primer año como presidente

El economista jefe de Grupo Security, Felipe Jaque y su equipo de expertos, entregaron su opinión fundamentada frente al panorama argentino.

Grupo Security
dic 19, 2024 - Lectura: 4 min
Educación financiera para adolescentes: consejos para enseñarles a cuidar su dinero

Hablar de dinero con tus hijos puede parecer un desafío, pero es una conversación crucial para su futuro. La educación financiera desde temprana edad no solo les proporciona las herramientas ...

Grupo Security
nov 15, 2024 - Lectura: 3 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.