Grupo Security
ago 1, 2024

Ya sea que prefieras una planilla de Excel, una app en tu celular o simplemente una agenda física, llevar registro de tus ingresos y egresos es el primer paso para tomar decisiones más conscientes. Te compartimos tres recomendaciones simples y efectivas para empezar a manejar mejor tu dinero.

Manejar las finanzas personales es una tarea ardua que adquiere cada vez más importancia en el mundo contemporáneo, donde el poder adquisitivo varía en torno a los precios de la canasta familiar, el panorama mundial y de las decisiones del Banco Central de Chile (BCCh), pero también de los proyectos personales, la vida familiar, actividades recreacionales, entre muchos otros posibles factores que se reflejan en tus gastos a fin de mes. Por esta razón, aquí te contamos tres consejos para manejar tus finanzas.  

Define tu presupuesto  
El primer paso es preguntarte: ¿para qué quiero organizar mis finanzas? ¿estás ahorrando para un viaje, para independizarte o para cubrir gastos de tu hogar?

Hay distintos tipos de presupuesto:

  • Personal, si manejas tus ingresos de forma individual.
  • Familiar, si compartes gastos con otros (pareja, amigos o familia).
En este último caso, puede ser útil acordar un porcentaje equitativo de aporte según los ingresos de cada persona. Por ejemplo, destinar un 70% del ingreso mensual a gastos fijos (incluyendo ahorro) y dejar un 30% para gastos personales.

📌 Tip: un fondo común puede facilitar la planificación cuando los gastos se comparten.

Registra tus gastos con regularidad

Este paso es clave. Llevar un registro te permite ver claramente en qué estás gastando tu dinero y determinar si tus ingresos son suficientes para cubrir los gastos totales, por medio de una comparativa entre el gasto estimado (del futuro) y el gasto real (del pasado). 

Puedes usar herramientas como:

  • Planillas de Excel
  • Aplicaciones móviles
  • Libreta o agenda
La idea es crear tus propias categorías: café, gimnasio, transporte, salidas, etc. Así puedes comparar lo que crees que vas a gastar (presupuesto) con lo que realmente gastaste. Este ejercicio, si lo haces al menos por tres meses, te dará un diagnóstico valioso de tus hábitos financieros.

Explora productos financieros para ahorrar

Tener el hábito del ahorro es importante, pero también lo es elegir dónde guardar ese dinero. 

Una opción son las cuentas de ahorro, que permiten depositar dinero periódicamente y recibir una rentabilidad. Además, existen alternativas que pueden ofrecer otros beneficios, como:

  • Depósitos a plazo: te entregan una rentabilidad fija durante un periodo determinado.

  • Fondos mutuos conservadores: invierten tu dinero en instrumentos seguros, con posibilidad de obtener una rentabilidad superior al promedio del ahorro tradicional.

Estas opciones pueden ayudarte a hacer crecer tu dinero de forma simple y con distintos niveles de riesgo.

                                                                               CONTROL DE GASTOS

Artículos Recomendados

Método bola de nieve vs. avalancha: ¿Cuál es mejor para salir de las deudas?

El sobreendeudamiento puede convertirse en una carga abrumadora si no se gestiona con estrategias claras. Entre las opciones más conocidas para recuperar el control financiero destacan dos métodos: ...

Grupo Security
mar 27, 2025 - Lectura: 6 min
¿Quiénes deben pagar contribuciones?: condiciones y exenciones de pago

El pago de contribuciones es un impuesto patrimonial que deben cumplir los dueños de bienes raíces en Chile. En una nueva nota de Saber Suma te explicamos de forma sencilla cómo están conformados, ...

Grupo Security
mar 25, 2025 - Lectura: 6 min
¿Cómo funcionan las tarjetas de crédito?: aprende a usarlas de forma correcta

Las tarjetas de crédito son herramientas financieras que te permiten realizar compras y acceder a una línea de crédito sin disponer inmediatamente del dinero en tu cuenta bancaria. Este instrumento ...

Grupo Security
mar 20, 2025 - Lectura: 5 min
Pequeños gastos, grandes pérdidas: Aprende a controlar los gastos hormiga

Los pequeños gastos diarios pueden afectar significativamente tu presupuesto a fin de mes. En una nueva nota de Saber Suma, te explicamos qué son los gastos hormiga, cómo reconocerlos y estrategias ...

Grupo Security
mar 18, 2025 - Lectura: 4 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.