Grupo Security
jun 4, 2024

El IPC es informado por el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile, a más tardar, el día ocho de cada mes.

 

El costo de vida se resume en un solo número: el Índice de Precios al Consumidor (IPC). La primera semana de cada mes, el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE) da a conocer un porcentaje que indica el encarecimiento, bajada o mantención de la canasta básica del país.  

Esta canasta es definida por el INE y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia (Mideso), a través de encuestas mensuales que se realizan en todo tipo de negocios: desde almacenes de barrio hasta grandes multitiendas, con el objetivo de conocer los productos más consumidos por la ciudadanía, y el valor promedio de estos. En consecuencia, la canasta varía con el tiempo y hoy la conforman 283 ítems. Entre ellos, el arriendo de tu vivienda, electrodomésticos, servicios de envío, alimentos, equipos tecnológicos, e incluso juegos recreacionales.  

Alza de precios de la canasta familiar
Revisa el último informe "Valor de la Canasta Básica de Alimentos y Líneas de Pobreza" elaborado por  la División Observatorio Social, la Subsecretaría de Evaluación Social y el Ministerio de Desarrollo Socia Social y Familia. 

Lo ideal es que el IPC se mantenga en una cifra reducida, puesto que su aumento significa una devaluación de la moneda, la alteración del tipo de cambio y el encarecimiento del costo de vida. Por ejemplo, si se incrementa en un 50% (en un caso hipotético altamente catastrófico), esto se traduciría en la pérdida de gran parte de tu poder adquisitivo, y lo que consumes habitualmente podría haber duplicado su costo.  

La definición técnica de este indicador empieza con el concepto de “índice bursátil”, un promedio estadístico que refleja el rendimiento de un conjunto de mercados. Para los analistas, funciona como una suerte de resumen financiero sobre el devenir de las compañías de su interés. El S&P500, uno de los índices más importantes de la industria, considera en su cálculo a empresas como Amazon, Microsoft y Apple.  

La cifra de abril (0,5) si bien fue mayor a lo previsto, estuvo dentro de los rangos estimados por el mercado, sin constituir una gran sorpresa para los economistas ni para el escenario base del Banco Central.

El primer índice bursátil de la historia fue Dow Jones. Creado en 1889 en Estados Unidos, daría paso a que los países del mundo lo replicaran. El método se inauguró en Chile en la década de los 20, como Índice de Costo de Vida en Santiago.  

El IPC se informa, a más tardar, el día ocho de cada mes. No olvides revisar el informe que publica mensualmente el Departamento de Estudios de Inversiones Security

CONTROL DE GASTOS

Artículos Recomendados

Dinamismo interno y confianza empresarial: los retos económicos de Chile para 2025

El año 2024 marcó una etapa de moderada recuperación económica para Chile, con un crecimiento del PIB estimado en un 2,2%, impulsado principalmente por el buen desempeño de sectores como la minería, ...

Grupo Security
ene 7, 2025 - Lectura: 5 min
Pensiones: El día de la marmota

Que no se entienda mal. A la mayoría nos gustan las fiestas de fin de año, la Navidad en familia, y esperar las 12.00 para el abrazo de año nuevo. Pero sin duda tienen un leve toque de "día de la ...

Felipe Jaque
ene 2, 2025 - Lectura: 3 min
Milei, inflación y superávit: los hitos económicos de su primer año como presidente

El economista jefe de Grupo Security, Felipe Jaque y su equipo de expertos, entregaron su opinión fundamentada frente al panorama argentino.

Grupo Security
dic 19, 2024 - Lectura: 4 min
Educación financiera para adolescentes: consejos para enseñarles a cuidar su dinero

Hablar de dinero con tus hijos puede parecer un desafío, pero es una conversación crucial para su futuro. La educación financiera desde temprana edad no solo les proporciona las herramientas ...

Grupo Security
nov 15, 2024 - Lectura: 3 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.