Operadores financieros mantienen previsión de tasas a diciembre

Grupo Security
ago 17, 2023

Resultados del último sondeo del Banco Central proyectan que el alza del IPC de agosto será de 0,3%, mientras que la TPM se reduciría en 75 puntos en el encuentro de septiembre del Consejo del instituto emisor. 

Tras la reunión de Política Monetaria de julio por parte del Consejo del Banco Central, en donde el ente rector aplicó una sorpresiva baja de 100 puntos en la tasa de referencia, los operadores financieros ajustaron sus proyecciones para los últimos cuatro meses del año.

En materia de inflación, y ante la inesperada alza de 0,4% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio, los participantes del sondeo esperan que en agosto el IPC registre una variación mensual de 0,3%, por sobre el alza de 0,1% pronosticada en la encuesta anterior.  

En septiembre y octubre, en tanto, proyectan que el incremento de los precios a los consumidores alcance 0,4% en ambos meses. Con esto, a doce meses se reajustaron al alza las perspectivas esperando que la inflación alcance 3,4%. 

Sobre la política monetaria, en tanto, mantuvieron sus apuestas para la reunión del próximo 5 de septiembre. Las expectativas del mercado son que la Tasa de Política Monetaria sufra un recorte de 75 puntos, con lo que la tasa rectora bajará a 9,5% desde el 10,25% actual. 

Con miras al cierre del año, y pese a que la más reciente baja en la TPM fue mayor a la esperada en la encuesta anterior, mantuvieron su visión de que la tasa de interés terminará el año en 7,75%. 

Finalmente, respecto al dólar, que durante los últimos días ha subido con fuerza y que ha tocado máximos del año estas semanas, los operadores elevaron sus perspectivas, esperando que el tipo de cambio se ubique en $860 a siete días y a $850 a 28 días.

Artículos Recomendados

¿Qué es y para qué sirve la Tasa de Política Monetaria (TPM)?

Conocida como el principal instrumento de la Política Monetaria en Chile, la Tasa de Política Monetaria (TPM) es utilizada en estudios de mercados y es clave para la formulación de políticas ...

Grupo Security
feb 27, 2025 - Lectura: 3 min
Dinamismo interno y confianza empresarial: los retos económicos de Chile para 2025

El año 2024 marcó una etapa de moderada recuperación económica para Chile, con un crecimiento del PIB estimado en un 2,2%, impulsado principalmente por el buen desempeño de sectores como la minería, ...

Grupo Security
ene 7, 2025 - Lectura: 5 min
Pensiones: El día de la marmota

Que no se entienda mal. A la mayoría nos gustan las fiestas de fin de año, la Navidad en familia, y esperar las 12.00 para el abrazo de año nuevo. Pero sin duda tienen un leve toque de "día de la ...

Felipe Jaque
ene 2, 2025 - Lectura: 3 min
Milei, inflación y superávit: los hitos económicos de su primer año como presidente

El economista jefe de Grupo Security, Felipe Jaque y su equipo de expertos, entregaron su opinión fundamentada frente al panorama argentino.

Grupo Security
dic 19, 2024 - Lectura: 4 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.