Inflación anual se modera por octavo mes y cae a 6,5% en julio

Grupo Security
ago 8, 2023

En el séptimo mes del año el indicador anotó un alza de 0,4% empujada por el incremento de alimentos y bebidas no alcohólicas. El registro a doce meses, en tanto, llegó a su menor nivel desde octubre de 2021.  

En línea con lo esperado por los mercados, la inflación sigue retrocediendo y alejándose cada vez más de los dos dígitos. 

Según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza mensual de 0,4%, con lo que la medición a doce meses se ubicó en 6,5%, moderándose frente al 7,5% del mes anterior. Con esto, la inflación interanual anota su menor nivel desde octubre de 2021 y su octavo retroceso en línea. 

Evolución mensual IPC julio 2023

La cifra se ubicó levemente por sobre las expectativas del mercado, que había estimado un aumento de 0,3%, de acuerdo a la Encuesta de Operadores Financieros del Banco Central.

En tanto, en lo que va del 2023 el IPC acumuló un incremento de 2,5%.

En el séptimo mes del año seis de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, cinco incidieron de forma negativa y una tuvo una nula incidencia.

Entre las divisiones con alzas más importantes en sus precios destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas (1,2%) y recreación y cultura (1,9%).

En detalle, en la división alimentos y bebidas no alcohólicas los principales aumentos lo registraron las carnes (2,4%) y hortalizas, legumbres y tubérculos (3%). De los 76 productos que componen la división, 43 tuvieron alzas.

Análisis Departamento de Estudios de Inversiones Security:

Ante esta nueva moderación en los precios, desde el Departamento de Estudios de Inversiones Security señalaron que si bien la variación a doce meses continuaría con su descenso en los próximos meses debido a las altas tasas de comparación, el análisis mensual del indicador comenzará a ser más relevante. 

"Por un lado, el ajuste del gasto interno seguiría presionando a la baja el componente no transable, no obstante, el alza reciente del tipo de cambio pone presión en el segmento transable y una nota de cautela", apuntaron.

En este escenario, agregaron que el 6,5% alcanzado en julio se sitúa por debajo del escenario base descrito en el Informe de Política Monetaria (Ipom) de junio del Banco Central, "lo que sigue validando la expectativa de recortes de la Tasa de Política Monetaria (TPM) consistente con el piso del corredor de dicho informe, a la espera de la actualización a principios de septiembre". 

Descargar Informe

 

 

Artículos Recomendados

Dinamismo interno y confianza empresarial: los retos económicos de Chile para 2025

El año 2024 marcó una etapa de moderada recuperación económica para Chile, con un crecimiento del PIB estimado en un 2,2%, impulsado principalmente por el buen desempeño de sectores como la minería, ...

Grupo Security
ene 7, 2025 - Lectura: 5 min
Pensiones: El día de la marmota

Que no se entienda mal. A la mayoría nos gustan las fiestas de fin de año, la Navidad en familia, y esperar las 12.00 para el abrazo de año nuevo. Pero sin duda tienen un leve toque de "día de la ...

Felipe Jaque
ene 2, 2025 - Lectura: 3 min
Milei, inflación y superávit: los hitos económicos de su primer año como presidente

El economista jefe de Grupo Security, Felipe Jaque y su equipo de expertos, entregaron su opinión fundamentada frente al panorama argentino.

Grupo Security
dic 19, 2024 - Lectura: 4 min
Compras navideñas: tips para gastar menos y disfrutar más

Con el objetivo de cuidar tu bolsillo y disfrutar plenamente de estas fechas festivas, te entregamos consejos prácticos para que puedas comprar de forma inteligente sin caer en el endeudamiento.

Grupo Security
dic 17, 2024 - Lectura: 3 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.