Mercado proyecta contracción del PIB de 0,3% para este 2023

Grupo Security
sep 12, 2023

Ademas, los resultados de la Encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central. Apuntan a que la inflación termine el año en 4%, mientras que la TPM se ubicaría en 8% en diciembre.

Luego de que la inflación registrara un sorpresivo avance de 0,1% en agosto -en medio de proyecciones que esperaban un alza del IPC de 0,4% en el octavo mes del año- las apuestas del mercado continuaron reduciéndose.

Según los resultados de la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central, las estimaciones apuntan a que, tanto en septiembre como en octubre, los precios al 2023 en 4% consumidor mostrarían un alza mensual de 0,5%.

Con esto, la inflación cerraría el 2023 con un incremento de 3% bajando una décima respecto a los resultados del sondeo previo. Recién para fines de 2024, se alcanzaría la meta de 3% del instituto emisor.

Asimismo, los académicos, consultores y asesores o ejecutivos de instituciones financieras que participaron del sondeo, proyectan que ante el retroceso de la inflación el consejo liderado por Rossana costa continuará reduciendo la Tasa de Política Monetaria (TPM) en sus próximos encuentros.

En su próxima reunión de octubre, la tasa de referencia llegaría a 8,75% desde su 9,5% actual, sufriendo posteriormente una baja de igual magnitud en su encuentro de diciembre. Estas proyecciones reducen la velocidad con la que se esperaba retrocediera laTPM este 2023: los resultados de la encuesta anterior apuntaban a que en octubre la tasa de referencia se ubicaría en 8,25% y en 7,5% al cierre del año.

Ya a más largo plazo, esperan que la TPM llegue a 5% en 11 meses, y 4,25% en 23 meses.

En tanto al desempeño de la economía para este año, redujeron la contracción esperada para el PIB en 2023, pasando de 0,5% en la encuesta anterior a 0,3%. Para el 2024 y 2025, en tanto, proyectan un crecimiento de 2% y 22 respectivamente, manteniendo su visión respecto a la consulta previa.

Sobre el tipo de cambio, esperan que se mantenga en torno a los $860 durante los próximos dos meses.

Artículos Recomendados

Dinamismo interno y confianza empresarial: los retos económicos de Chile para 2025

El año 2024 marcó una etapa de moderada recuperación económica para Chile, con un crecimiento del PIB estimado en un 2,2%, impulsado principalmente por el buen desempeño de sectores como la minería, ...

Grupo Security
ene 7, 2025 - Lectura: 5 min
Pensiones: El día de la marmota

Que no se entienda mal. A la mayoría nos gustan las fiestas de fin de año, la Navidad en familia, y esperar las 12.00 para el abrazo de año nuevo. Pero sin duda tienen un leve toque de "día de la ...

Felipe Jaque
ene 2, 2025 - Lectura: 3 min
Milei, inflación y superávit: los hitos económicos de su primer año como presidente

El economista jefe de Grupo Security, Felipe Jaque y su equipo de expertos, entregaron su opinión fundamentada frente al panorama argentino.

Grupo Security
dic 19, 2024 - Lectura: 4 min
Educación financiera para adolescentes: consejos para enseñarles a cuidar su dinero

Hablar de dinero con tus hijos puede parecer un desafío, pero es una conversación crucial para su futuro. La educación financiera desde temprana edad no solo les proporciona las herramientas ...

Grupo Security
nov 15, 2024 - Lectura: 3 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.