Secretaria del Tesoro de EE.UU. afirma que sistema bancario “sigue siendo sólido” tras caída de Silicon Valley Bank

Grupo Security
mar 16, 2023

 
“Puedo asegurar a los miembros del comité que nuestro sistema bancario sigue siendo sólido y que los estadounidenses pueden confiar en que sus depósitos estarán ahí cuando los necesiten”, declaró Janet Yellen, ante la Comisión de Finanzas del Senado.

 

Una audiencia sobre presupuesto ante la Comisión de Finanzas del Senado se transformó en una nueva oportunidad para interrogar a las autoridades financieras estadounidenses sobre los impactos en el sistema bancario tras la caída de Silicon Valley Bank (SVB) y el Signature Bank. 

Así, este jueves, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen afirmó que las “decisivas y contundentes” medidas adoptadas esta semana por el gobierno para apuntalar la confianza pública en el sistema bancario subrayan su determinación de proteger a los depositantes.

“Puedo asegurar a los miembros del comité que nuestro sistema bancario sigue siendo sólido y que los estadounidenses pueden confiar en que sus depósitos estarán ahí cuando los necesiten”, declaró la ex líder de la Reserva Federal en su intervención.

“Las medidas de esta semana demuestran nuestro decidido compromiso de garantizar que los ahorros de los depositantes sigan estando seguros”, agregó.

El Tesoro, la Reserva Federal y la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés) anunciaron el domingo una serie de medidas de emergencia después de que las quiebras del SVB, con sede en California, y del Signature Bank, en Nueva York, amenazaran con desencadenar una crisis financiera más amplia. 

Yellen dijo que el Tesoro trabajó con la Fed y la FDIC para proteger a todos los depositantes de ambos bancos y estableció un nuevo mecanismo para dar a los bancos acceso a fondos de emergencia. La Reserva Federal también facilitó a los bancos la obtención de préstamos en caso de emergencia.

El gobierno no protege a los accionistas ni a los deudores. Y lo que es más importante, con esta medida no se está utilizando ni poniendo en peligro el dinero de los contribuyentes”, declaró a la comisión.

En sus comentarios Yellen no hizo referencia a la situación de Credit Suisse, cuyas acciones se desplomaron este miércoles antes de que los reguladores prometieran un salvavidas de liquidez al emblemático prestamista suizo.

Artículos Recomendados

Dinamismo interno y confianza empresarial: los retos económicos de Chile para 2025

El año 2024 marcó una etapa de moderada recuperación económica para Chile, con un crecimiento del PIB estimado en un 2,2%, impulsado principalmente por el buen desempeño de sectores como la minería, ...

Grupo Security
ene 7, 2025 - Lectura: 5 min
Pensiones: El día de la marmota

Que no se entienda mal. A la mayoría nos gustan las fiestas de fin de año, la Navidad en familia, y esperar las 12.00 para el abrazo de año nuevo. Pero sin duda tienen un leve toque de "día de la ...

Felipe Jaque
ene 2, 2025 - Lectura: 3 min
Milei, inflación y superávit: los hitos económicos de su primer año como presidente

El economista jefe de Grupo Security, Felipe Jaque y su equipo de expertos, entregaron su opinión fundamentada frente al panorama argentino.

Grupo Security
dic 19, 2024 - Lectura: 4 min
Modernización del Estado: Un Elon Musk para Chile

Evidencia n°1: El recientemente electo presidente de EE.UU., Donald Trump, crea el Departamento de Eficiencia Gubernamental y nombra a Elon Musk (PayPal, Tesla, SpaceX y la bullada compra de Twitter) ...

Felipe Jaque
dic 3, 2024 - Lectura: 3 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.