IPC de mayo registró una variación negativa de -0,1%

Grupo Security
jun 5, 2020

Desde 2018 no se había visto una baja en los resultados de este estudio. Las categorías que más incidieron fueron transporte y restaurantes y hoteles.

Esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó los resultados del Índice de Precios al Consumidor (IPC), correspondiente a mayo, donde se registró una variación negativa  de -0,1%. 

Asimismo, se informó que en los últimos cinco meses el IPC acumula  una variación de 1,3% y un alza en los últimos 12 meses de 2,8%. 

Desde 2018 no se había visto una baja en los resultados de este estudio. 

Seis de las doce divisiones que considera este índice tuvieron una baja en sus resultados, entre las categorías que más destacaron por sus incidencias negativas están: Transporte (-0,6%) y restaurantes y hoteles (-0,7%). 

En tanto, las categorías que más subieron fueron  equipamiento y mantención del hogar con un 0,5%, seguido por salud con 0,4%.

Detalle de las categorías que más influyeron

Transporte: Esta categoría tuvo disminuciones en 3 de sus 20 puntos evaluados por este índice. El INE explicó en su informe que o que más impactó fue “combustibles y lubricantes para vehículos de transporte personal (-3,1%)”.

Restaurantes y hoteles: Experimentaron una baja mensual en una de sus clases. “La más importante fue servicios de alojamiento seguido de restaurantes, cafés y establecimientos similares”, indicó el ente rector. 

Equipamiento y mantención del hogar: Esta categoría destacó por sus variaciones positivas en el IPC, registrando aumentos en 9 de sus 10 categorías. “La más importante fue muebles y artículos para el hogar, seguido de grandes artefactos eléctricos”.

Análisis Departamento de Estudios:

En definitiva, las cifras de IPC de mayo reflejan que la debilidad de la demanda está afectando a algunas divisiones de la canasta como restaurantes y hoteles y vestuario, lo que se suma a la caída de combustibles.

En el corto plazo, seguiríamos observando registros en torno a cero, con la consideración de que el nivel de incertidumbre se mantendrá elevado debido a la dificultad que nuevamente tendrá el INE para la toma de algunos precios.

SI QUIERES LEER EL INFORME DE PANORAMA ECONÓMICO NACIONAL HAZ CLICK AQUÍ

Artículos Recomendados

Dinamismo interno y confianza empresarial: los retos económicos de Chile para 2025

El año 2024 marcó una etapa de moderada recuperación económica para Chile, con un crecimiento del PIB estimado en un 2,2%, impulsado principalmente por el buen desempeño de sectores como la minería, ...

Grupo Security
ene 7, 2025 - Lectura: 5 min
Pensiones: El día de la marmota

Que no se entienda mal. A la mayoría nos gustan las fiestas de fin de año, la Navidad en familia, y esperar las 12.00 para el abrazo de año nuevo. Pero sin duda tienen un leve toque de "día de la ...

Felipe Jaque
ene 2, 2025 - Lectura: 3 min
Milei, inflación y superávit: los hitos económicos de su primer año como presidente

El economista jefe de Grupo Security, Felipe Jaque y su equipo de expertos, entregaron su opinión fundamentada frente al panorama argentino.

Grupo Security
dic 19, 2024 - Lectura: 4 min
Educación financiera para adolescentes: consejos para enseñarles a cuidar su dinero

Hablar de dinero con tus hijos puede parecer un desafío, pero es una conversación crucial para su futuro. La educación financiera desde temprana edad no solo les proporciona las herramientas ...

Grupo Security
nov 15, 2024 - Lectura: 3 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.