Operadores financieros: inflación se mantendrá alta los próximos meses y tasas terminarán el año en 11%

Grupo Security
sep 1, 2022

Resultados de la Encuesta de Operadores Financieros del Banco Central anticipan un alza de 1% en el IPC de agosto, septiembre y octubre, aunque rebajaron sus proyecciones en torno a la inflación a 12 meses.  

Nuevamente se rebarajan y ajustan las proyecciones económicas para los próximos meses, especialmente en torno al costo de la vida y los movimientos del Banco Central (BC) frente a la tasa de interés. 

De acuerdo a los resultados de la Encuesta de Operadores Financieros, los consultados esperan que la inflación siga presente con fuerza en el terreno local, anticipando alzas de 1% para los meses de agosto, septiembre y octubre. No obstante, en el mediano plazo en esta versión de la encuesta ajustaron a la baja las perspectivas a 12 meses, esperando un crecimiento acumulado de 7,9%, 1,1 puntos por debajo de la encuesta anterior aunque aún muy por sobre la meta de 3% del BC. 

Ante este escenario, los consultados por el sondeo esperan que el instituto emisor continúe elevando las tasas en su próxima Reunión de Política Monetaria, que se realizará la próxima semana previo a la presentación del Informe de Política Monetaria de septiembre. 

Así, las perspectivas apuntan a que el Consejo liderado por Rosanna Costa aplique un alza de 75 puntos en el encuentro del martes, llevando la tasa desde 9,75% acordado en julio a 10,5%. Los resultados de la EOF anterior preveían un ajuste de solo 50 puntos. 

Con miras a las próximas tres reuniones, se espera que las alzas se mantengan para recién en marzo iniciar el camino descendente. Para las reuniones de octubre, diciembre y enero la tasa se mantendría en 11%, recortando 25 puntos en el tercer mes del 2023. A 12 meses los consultados proyectan una Tasa de Política Monetaria de 9% y en 24 meses de 6%. 

 

Artículos Recomendados

¿Qué es y para qué sirve la Tasa de Política Monetaria (TPM)?

Conocida como el principal instrumento de la Política Monetaria en Chile, la Tasa de Política Monetaria (TPM) es utilizada en estudios de mercados y es clave para la formulación de políticas ...

Grupo Security
feb 27, 2025 - Lectura: 3 min
Dinamismo interno y confianza empresarial: los retos económicos de Chile para 2025

El año 2024 marcó una etapa de moderada recuperación económica para Chile, con un crecimiento del PIB estimado en un 2,2%, impulsado principalmente por el buen desempeño de sectores como la minería, ...

Grupo Security
ene 7, 2025 - Lectura: 5 min
Pensiones: El día de la marmota

Que no se entienda mal. A la mayoría nos gustan las fiestas de fin de año, la Navidad en familia, y esperar las 12.00 para el abrazo de año nuevo. Pero sin duda tienen un leve toque de "día de la ...

Felipe Jaque
ene 2, 2025 - Lectura: 3 min
Milei, inflación y superávit: los hitos económicos de su primer año como presidente

El economista jefe de Grupo Security, Felipe Jaque y su equipo de expertos, entregaron su opinión fundamentada frente al panorama argentino.

Grupo Security
dic 19, 2024 - Lectura: 4 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.