Mercado mantiene expectativas de inflación para marzo y apuesta por una rebaja de tasas en junio

Grupo Security
mar 30, 2023

Índice de Precios al Consumidor de este mes aumentaría 1,0%, dejando atrás la caída del segundo mes del año. Sobre la tasa de referencia, mayo ya no sería el mes donde el Central comience la normalización de la Tasa de Política Monetaria.  

El sorpresivo retroceso de 0,1% en la inflación registrado en febrero no se repetiría en marzo, de acuerdo a la reciente Encuesta de Expectativas Económicas (EOF) del Banco Central, a solo días de una nueva Reunión de Política Monetaria del ente rector. 

Manteniendo sus proyecciones del sondeo de febrero, los encuestados esperan que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registre una variación de 1,0% en marzo, mientras que en abril y mayo el salto en la inflación sería de 0,4% cada mes, marcando un alza respecto a su proyección anterior cuando esperaban que durante el cuarto mes del año el alza en los precios fuera de 0,3%.

A mediano plazo, los resultados de la EOF señalan que en 12 meses el dato de inflación llegará a 4,80%, mientras que en un horizonte de dos años el IPC aún no regresaría a la meta de 3% del Banco Central, situándose en 3,5%. 

Respecto a la Tasa de Política Monetaria, en su segunda reunión del añoque se efectuará la próxima semana, el Consejo liderado por Rosanna Costa mantendría la tasa de interés en su nivel actual de 11,25%. Incluso, entre quienes respondieron el sondeo, prevén el Central recién realizaría el primer recorte en el tasa de referencia en su reunión de junio, donde retrocedería 75 puntos base. 

Tras esa primera baja, el mercado estima que la Tasa de Política Monetaria llegue a 10% en julio, a 9,25% en septiembre y a 6,5% en abril de 2024. 

Por último, los especialistas responsables de las decisiones financieras representantes de las diferentes industrias del mercado financiero local y entidades extranjeras proyectan que el tipo de cambio se mantendrá cerca de los $800 durante los próximos 28 días.

Artículos Recomendados

Dinamismo interno y confianza empresarial: los retos económicos de Chile para 2025

El año 2024 marcó una etapa de moderada recuperación económica para Chile, con un crecimiento del PIB estimado en un 2,2%, impulsado principalmente por el buen desempeño de sectores como la minería, ...

Grupo Security
ene 7, 2025 - Lectura: 5 min
Pensiones: El día de la marmota

Que no se entienda mal. A la mayoría nos gustan las fiestas de fin de año, la Navidad en familia, y esperar las 12.00 para el abrazo de año nuevo. Pero sin duda tienen un leve toque de "día de la ...

Felipe Jaque
ene 2, 2025 - Lectura: 3 min
Milei, inflación y superávit: los hitos económicos de su primer año como presidente

El economista jefe de Grupo Security, Felipe Jaque y su equipo de expertos, entregaron su opinión fundamentada frente al panorama argentino.

Grupo Security
dic 19, 2024 - Lectura: 4 min
Educación financiera para adolescentes: consejos para enseñarles a cuidar su dinero

Hablar de dinero con tus hijos puede parecer un desafío, pero es una conversación crucial para su futuro. La educación financiera desde temprana edad no solo les proporciona las herramientas ...

Grupo Security
nov 15, 2024 - Lectura: 3 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.