Powell advierte que la FED está preparada para acelerar el ritmo de alzas en las tasas si es necesario

Grupo Security
mar 8, 2023

“Los últimos datos económicos han sido más fuertes de lo esperado, lo que sugiere que el nivel final de las tasas de interés será probablemente más alto de lo previsto”, señaló Jerome Powell ante la Comisión de Banca del Senado estadounidense. 

 

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, reconoció que ante los últimos datos de la principal economía mundial, es probable que el nivel final de tasas de este ciclo llegue a un nivel más alto del anticipado, todo para cumplir con el objetivo de frenar la inflación y llevarla hacia la meta objetivo de 2%.

"Aunque la inflación se ha estado moderando en los últimos meses, el proceso para lograr que vuelva a bajar al 2% tiene un largo camino por recorrer y es probable que sea accidentado", señaló Powell esta semana ante el Senado estadounidense.

"Como mencioné, los últimos datos económicos han sido más fuertes de lo esperado, lo que sugiere que es probable que el nivel final de las tasas de interés sea más alto de lo anticipado anteriormente", agregó. 

En su exposición, el lider de la Reserva Federal indicó que "si la totalidad de los datos indicara que se justifica un endurecimiento más rápido, estaríamos preparados para acelerar el ritmo de las subidas de tasas".

"Restaurar la estabilidad de precios probablemente requerirá que mantengamos una postura restrictiva de la política monetaria durante algún tiempo", agregó Powell, disipando las expectativas de que el proceso desinflacionario avance de manera rápida. 

En la próxima reunión de política monetaria de la Fed se realizará el 21 y 22 de marzo, las autoridades monetarias deberán evaluar si los registros de inflación hacen necesario endurecer su postura o si pueden mantener el enfoque más moderado que plantearon en su última reunión. 

 

Artículos Recomendados

Dinamismo interno y confianza empresarial: los retos económicos de Chile para 2025

El año 2024 marcó una etapa de moderada recuperación económica para Chile, con un crecimiento del PIB estimado en un 2,2%, impulsado principalmente por el buen desempeño de sectores como la minería, ...

Grupo Security
ene 7, 2025 - Lectura: 5 min
Pensiones: El día de la marmota

Que no se entienda mal. A la mayoría nos gustan las fiestas de fin de año, la Navidad en familia, y esperar las 12.00 para el abrazo de año nuevo. Pero sin duda tienen un leve toque de "día de la ...

Felipe Jaque
ene 2, 2025 - Lectura: 3 min
Milei, inflación y superávit: los hitos económicos de su primer año como presidente

El economista jefe de Grupo Security, Felipe Jaque y su equipo de expertos, entregaron su opinión fundamentada frente al panorama argentino.

Grupo Security
dic 19, 2024 - Lectura: 4 min
Modernización del Estado: Un Elon Musk para Chile

Evidencia n°1: El recientemente electo presidente de EE.UU., Donald Trump, crea el Departamento de Eficiencia Gubernamental y nombra a Elon Musk (PayPal, Tesla, SpaceX y la bullada compra de Twitter) ...

Felipe Jaque
dic 3, 2024 - Lectura: 3 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.