FED se alinea con expectativas del mercado y deja sin cambios tasa de interés

Grupo Security
nov 2, 2023

Reserva Federal mantuvo la tasa de referencia en el rango de entre 5,25% y 5,5%.El presidente del organismo, Jerome Powell, indicó que “el comité (de política monetaria, FOMC) no está pensando en recortes de tasas, para nada en este momento”.

La Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) dejó este miércoles sin cambios la tasa de interés de referencia en un rango de 5,25-5,50% por segunda reunión consecutiva, continuando sus esfuerzos por contener la inflación sin generar impactos negativos sobre la economía estadounidense.

La decisión estuvo en línea con lo esperado por los mercados en las semanas previas y mantiene los tipos en su máximo nivel desde 2001. 

La Fed destacó la fortaleza del mercado laboral, con una tasa de desempleo de 3,8%, y de la actividad económica local, que han mostrado cifras positivas pese a   sucesivos incrementos de las tasas de interés que apuntaron a moderar el consumo y la inversión, y así reducir presiones sobre los precios.

Justamente, de acuerdo al Banco central la inflación permanece alta, por lo que la entidad seguirá evaluando los “efectos acumulados de las subidas de tasas”. 

La variación de la inflación mensual  en septiembre fue de 0,4%, misma variación de precios que en agosto y algo por encima de lo esperado. En cambio, la inflación subyacente pasó de 0,1% en agosto a 0,3% en septiembre. Con esto el IPC a doce meses se mantuvo 3,7% a 12 meses en septiembre.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, descartó cualquier recorte de tasas en este contexto. "El hecho es que el comité (de política monetaria, FOMC) no está pensando en recortes de tasas, para nada en este momento. No estamos hablando de recortes de tasas", insistió Powell en conferencia de prensa. 

La Fed subió 11 veces sus tasas desde marzo de 2022, buscando devolver la inflación a su meta objetivo de 2%, luego de alcanzar un peak de 9,1% en julio del año pasado. Para alcanzar este objetivo hay un "largo camino" por recorrer, reiteró este miércoles Powell.

Artículos Recomendados

Dinamismo interno y confianza empresarial: los retos económicos de Chile para 2025

El año 2024 marcó una etapa de moderada recuperación económica para Chile, con un crecimiento del PIB estimado en un 2,2%, impulsado principalmente por el buen desempeño de sectores como la minería, ...

Grupo Security
ene 7, 2025 - Lectura: 5 min
Pensiones: El día de la marmota

Que no se entienda mal. A la mayoría nos gustan las fiestas de fin de año, la Navidad en familia, y esperar las 12.00 para el abrazo de año nuevo. Pero sin duda tienen un leve toque de "día de la ...

Felipe Jaque
ene 2, 2025 - Lectura: 3 min
Milei, inflación y superávit: los hitos económicos de su primer año como presidente

El economista jefe de Grupo Security, Felipe Jaque y su equipo de expertos, entregaron su opinión fundamentada frente al panorama argentino.

Grupo Security
dic 19, 2024 - Lectura: 4 min
Modernización del Estado: Un Elon Musk para Chile

Evidencia n°1: El recientemente electo presidente de EE.UU., Donald Trump, crea el Departamento de Eficiencia Gubernamental y nombra a Elon Musk (PayPal, Tesla, SpaceX y la bullada compra de Twitter) ...

Felipe Jaque
dic 3, 2024 - Lectura: 3 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.