Felipe Jaque: “La economía tiene una gran capacidad de reactivarse ”

Grupo Security
ago 26, 2020

El economista jefe de Grupo Security señaló  que “ya pasó lo peor para la actividad económica”.

En una entrevista con Diario Financiero, el economista Jefe de Grupo Security, Felipe Jaque, señaló que la economía puede vivir un sorprendente despliegue gracias al retiro del 10%, el desconfiamiento de algunas zonas, las medidas de liquidez de los bancos centrales y la ayuda en la flexibilidad del mercado laboral.

Bajo esta lógica, Jaque planteó que “ya hay visibilidad de cómo eventualmente será la reapertura, con todos los matices que eso tiene. A pesar de que la pandemia se fue extendiendo, se fueron también implementando mayores medidas de estímulo fiscal monetario, de las cuales algunas van a tener impacto de más corto plazo, como el tema del 10% de las AFP y los ingresos de emergencia, además de las medidas del Banco Central”.

Al ser consultado por el desempeño de la economía en julio, explicó que “pasó lo peor. En el hemisferio norte fue antes, al igual que en China, y probablemente América Latina muestra números mejores. Así es en el caso de Brasil, México, Perú, Colombia y Chile”. En ese sentido, agregó que la economía “ya sea por el sector informal o eventualmente apoyada por los shocks externos, tiene una capacidad de reactivarse probablemente mayor de la que todos pensamos. Eso nos pasó a principios de este año después de la crisis social”.

Asimismo, el economista proyectó para 2020 una caída del 5% del PIB “con toda la incertidumbre que eso tiene, pero en lo más reciente nuestra proyección se fue afianzando con las medidas del último mes, incluido el retiro del 10% de los fondos de pensiones, más los esfuerzos de ponerle detalle al fondo Covid de US$ 12.000 millones”.

Y concluyó que las expectativas para el próximo año son positivas, “estamos trabajando con un escenario de una recuperación del 6%, que lleva a que hacia la parte final de 2021 se recuperen más menos los niveles que teníamos antes de estos shocks”.

Revisa la entrevista completa aquí.

Artículos Recomendados

Dinamismo interno y confianza empresarial: los retos económicos de Chile para 2025

El año 2024 marcó una etapa de moderada recuperación económica para Chile, con un crecimiento del PIB estimado en un 2,2%, impulsado principalmente por el buen desempeño de sectores como la minería, ...

Grupo Security
ene 7, 2025 - Lectura: 5 min
Pensiones: El día de la marmota

Que no se entienda mal. A la mayoría nos gustan las fiestas de fin de año, la Navidad en familia, y esperar las 12.00 para el abrazo de año nuevo. Pero sin duda tienen un leve toque de "día de la ...

Felipe Jaque
ene 2, 2025 - Lectura: 3 min
Milei, inflación y superávit: los hitos económicos de su primer año como presidente

El economista jefe de Grupo Security, Felipe Jaque y su equipo de expertos, entregaron su opinión fundamentada frente al panorama argentino.

Grupo Security
dic 19, 2024 - Lectura: 4 min
Educación financiera para adolescentes: consejos para enseñarles a cuidar su dinero

Hablar de dinero con tus hijos puede parecer un desafío, pero es una conversación crucial para su futuro. La educación financiera desde temprana edad no solo les proporciona las herramientas ...

Grupo Security
nov 15, 2024 - Lectura: 3 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.