Informe Mercados Globales y Locales estima inflación en torno a 4,5% al cierre de 2022

Grupo Security
ene 25, 2022

El Departamento de Estudios de Inversiones Security añadió que “a nivel global y local, los niveles de riesgo se han incrementado”.

El Departamento de Estudios de Inversiones Security dio a conocer su informe semanal “Mercados Globales y Locales”, el cual analizó en detalle la situación económica actual del mundo y del mercado local.

En este contexto, a nivel nacional, el Departamento de Estudios señaló que un menor tipo de cambio apoya su estimación respecto a la inflación, la cual esperan llegue a 4,5% a finales de 2022. “Sin embargo, los “precios de materias primas como petróleo continúan presionando en el corto plazo”, se detalló en el informe.

MERCA 2
En relación a lo que será la reunión de política monetaria del Banco Central, Inversiones Security detalló que “esta semana el consenso de mercado ya se ubica en un alza de 125pb para la TPM (nuestro escenario base asume al menos 100pb en esta y la próxima reunión)”.

En materia internacional, se destacó que el Producto Interno Bruto (PIB) del cuarto trimestre del año pasado en China mostró un crecimiento que sorprendió al alza, “pero con datos de demanda interna débiles, reflejado también en datos de ventas minoristas para diciembre que sorprendieron a la baja. La autoridad ha respondido con un mayor impulso en el estímulo aplicado para compensar los efectos negativos de la política estricta en el manejo de la pandemia (que ha empezado a impactar con mayor fuerza últimamente en la región) y la desaceleración del sector inmobiliario”, agregó el Departamento de Estudios.

Mientras que, sobre el aumento de las tasas, en especial con la reserva de Estados Unidos (FED en sus siglas en inglés), el informe dio cuenta que “durante la semana pasada continuó el aumento en las tasas base, todavía como reflejo del ajuste en las expectativas del mercado respecto al nivel de expansividad de las políticas monetarias globales, principalmente una FED más hawkish (estrategia más agresiva en la política monetaria), como respuesta a presiones inflacionarias que continúan y un mercado laboral muy ajustado”.

MERCA 1

Finalmente, el Departamento de Estudios aseguró que a nivel global y local “los niveles de riesgo se han incrementado. Estos se asocian a una persistente elevada inflación, una respuesta más agresiva de los principales bancos centrales, en particular de la Reserva Federal y búsqueda de refugio de los inversionistas ante un eventual ciclo de tasas reales saliendo de terreno negativo”.

Descargar Informe

Artículos Recomendados

Dinamismo interno y confianza empresarial: los retos económicos de Chile para 2025

El año 2024 marcó una etapa de moderada recuperación económica para Chile, con un crecimiento del PIB estimado en un 2,2%, impulsado principalmente por el buen desempeño de sectores como la minería, ...

Grupo Security
ene 7, 2025 - Lectura: 5 min
Pensiones: El día de la marmota

Que no se entienda mal. A la mayoría nos gustan las fiestas de fin de año, la Navidad en familia, y esperar las 12.00 para el abrazo de año nuevo. Pero sin duda tienen un leve toque de "día de la ...

Felipe Jaque
ene 2, 2025 - Lectura: 3 min
Milei, inflación y superávit: los hitos económicos de su primer año como presidente

El economista jefe de Grupo Security, Felipe Jaque y su equipo de expertos, entregaron su opinión fundamentada frente al panorama argentino.

Grupo Security
dic 19, 2024 - Lectura: 4 min
Educación financiera para adolescentes: consejos para enseñarles a cuidar su dinero

Hablar de dinero con tus hijos puede parecer un desafío, pero es una conversación crucial para su futuro. La educación financiera desde temprana edad no solo les proporciona las herramientas ...

Grupo Security
nov 15, 2024 - Lectura: 3 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.