Informe Mercados Globales y Locales estima PIB de 1,5% en 2022

Grupo Security
ene 20, 2022

El Departamento de Estudios de Inversiones Security explicó que la estimación está “por debajo del consenso (2%), ante un escenario externo menos favorable”.

El Departamento de Estudios de Inversiones Security dio a conocer su informe semanal “Mercados Globales y Locales”, el cual analizó en detalle la situación económica actual del mundo y del mercado local.

En este contexto, a nivel local, el Departamento de Estudios estimó que el Producto Interno Bruto (PIB) llegue a 1,5% en 2022, cifra que se encuentra por debajo del consenso general de los economistas (2%). “Ante un escenario externo menos favorable, un estímulo fiscal significativamente menor y un Banco Central que llevaría la TPM 250pb sobre su valor neutral de 3,5%” se explicó en el informe.

Respecto a la economía nacional, en el documento se señaló que “el elevado IPC de 0,8% en diciembre –por sobre lo previsto- llevó a la inflación a cerrar en 7,2% en 2021. Las expectativas de inflación de corto plazo volvieron a subir. La variación interanual del IPC se mantendría muy por sobre el techo del rango meta para recién converger a este en 2023” En tanto, los mercados financieros siguen reflejando una elevada volatilidad, principalmente en el tipo de cambio.

1 GRF

En cuanto a la economía internacional, tal como se indicó en el informe “en China, los datos de inflación siguen mostrando presiones bajas en este frente, lo que en conjunto con el panorama de la pandemia que ha empeorado en el país, sumado a la postura estricta de la autoridad frente a esta, hacen pensar en mayores estímulos por parte de la autoridad, en línea con lo anticipado”.

2 GRF

Sobre los datos de inflación de Estados Unidos de la semana pasada, se señaló que, tal como era esperado, esta terminó el año en niveles muy elevados (7% en doces meses).

“Las expectativas de los economistas se ajustaron al alza para el 2022, pero en general la evaluación de que esta debiese empezar a ceder a partir de mediados de año para terminar algo por sobre los objetivos de política monetaria sigue siendo el escenario base. Esto, en conjunto con las potentes señales de fortaleza en el mercado laboral, garantizan el cambio en la postura de política monetaria por parte de la FED hacia un retiro más rápido y temprano del estímulo” concluyó en su informe Inversiones Security.
Descargar Informe

Artículos Recomendados

Dinamismo interno y confianza empresarial: los retos económicos de Chile para 2025

El año 2024 marcó una etapa de moderada recuperación económica para Chile, con un crecimiento del PIB estimado en un 2,2%, impulsado principalmente por el buen desempeño de sectores como la minería, ...

Grupo Security
ene 7, 2025 - Lectura: 5 min
Pensiones: El día de la marmota

Que no se entienda mal. A la mayoría nos gustan las fiestas de fin de año, la Navidad en familia, y esperar las 12.00 para el abrazo de año nuevo. Pero sin duda tienen un leve toque de "día de la ...

Felipe Jaque
ene 2, 2025 - Lectura: 3 min
Milei, inflación y superávit: los hitos económicos de su primer año como presidente

El economista jefe de Grupo Security, Felipe Jaque y su equipo de expertos, entregaron su opinión fundamentada frente al panorama argentino.

Grupo Security
dic 19, 2024 - Lectura: 4 min
Modernización del Estado: Un Elon Musk para Chile

Evidencia n°1: El recientemente electo presidente de EE.UU., Donald Trump, crea el Departamento de Eficiencia Gubernamental y nombra a Elon Musk (PayPal, Tesla, SpaceX y la bullada compra de Twitter) ...

Felipe Jaque
dic 3, 2024 - Lectura: 3 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.