Informe Mercados Globales y Locales estima que la TPM de mayo llegará a 8,5%

Grupo Security
mar 3, 2022

El Departamento de Estudios de Inversiones Security agregó que “la intensificación del conflicto entre Rusia y Ucrania ha seguido siendo la principal fuente del movimiento de los mercados en la última semana”.

El Departamento de Estudios de Inversiones Security dio a conocer su informe semanal “Mercados Globales y Locales”, el cual analizó en detalle la situación económica actual del mundo y del mercado local.

A nivel nacional, el Departamento de Estudios señaló que “el Banco Central respondería con ajustes de la TPM mayores a los esperados hace unas semanas. Prevemos un alza de 200pb en la reunión de marzo, y otros 100pb en mayo, para situar la TPM en 8,5%”.

A su vez, el informe añadió que “las expectativas de inflación a todos los plazos han seguido elevadas, reflejando un desanclaje, en parte respondiendo al alza adicional de los combustibles en los mercados internacionales”.

Junto con lo anterior, los especialistas concluyeron que los activos locales seguirán evolucionando en un panorama que no estará exento de desafíos en la agenda económica a mediano plazo. “Respecto a la actividad económica de cara al 2022, una TPM más restrictiva nos lleva a ratificar nuestra expectativa de una moderación con el correr de los meses, con caídas interanuales de la actividad en la segunda mitad del año. Ratificamos la proyección de un crecimiento del PIB de 1,5% para 2022”.

Comentario Mercados Financieros 2022-02-28.pdf 7868767865

En materia internacional, el informe recalcó los impactos que ha tenido el conflicto entre Rusia y Ucrania. “La intensificación del conflicto entre Rusia y Ucrania ha seguido siendo la principal fuente del movimiento de los mercados en la última semana. Los riesgos inflacionarios han ganado fuerza con precios de materias primas que podrían seguir subiendo como consecuencia del conflicto y las represalias de occidente a Rusia (importante oferente de petróleo y gas natural, entre otros)”.

Comentario Mercados Financieros 2022-02-28.pdfrdetghretyh5g

Sobre la situación global, el documento destacó que se podrán ver “posibles efectos recesivos para la actividad mundial”. “También se han ido incorporando en los mercados, los que vendrían principalmente como consecuencia del impacto mayor en las condiciones financieras globales y los mayores precios del petróleo”.

En esta línea, los expertos del Departamento de Estudios comentaron que los conflictos geopolíticos de los últimos 30 años tienen un impacto en los mercados “que se deshace rápido, especialmente frente a otros episodios que han aumentado la volatilidad de los mercados. No obstante, la volatilidad podría continuar elevada en el corto plazo a medida que se sigue desarrollando el conflicto y se evalúa de mejor manera el impacto que este tendrá en la evolución de los precios de las materias primas”.

Comentario Mercados Financieros 2022-02-28.pdf

Finalmente, el Departamento de Estudios de Inversiones Security aseguró que “los riesgos intensificados frente a la evolución de los precios de las materias primas podrían impactar de manera más negativa los términos de intercambio de países dependientes en mayor medida de la importación de petróleo, entre los que destacan algunas economías asiáticas y Chile en América Latina”.

Descargar Informe

Artículos Recomendados

Dinamismo interno y confianza empresarial: los retos económicos de Chile para 2025

El año 2024 marcó una etapa de moderada recuperación económica para Chile, con un crecimiento del PIB estimado en un 2,2%, impulsado principalmente por el buen desempeño de sectores como la minería, ...

Grupo Security
ene 7, 2025 - Lectura: 5 min
Pensiones: El día de la marmota

Que no se entienda mal. A la mayoría nos gustan las fiestas de fin de año, la Navidad en familia, y esperar las 12.00 para el abrazo de año nuevo. Pero sin duda tienen un leve toque de "día de la ...

Felipe Jaque
ene 2, 2025 - Lectura: 3 min
Milei, inflación y superávit: los hitos económicos de su primer año como presidente

El economista jefe de Grupo Security, Felipe Jaque y su equipo de expertos, entregaron su opinión fundamentada frente al panorama argentino.

Grupo Security
dic 19, 2024 - Lectura: 4 min
Educación financiera para adolescentes: consejos para enseñarles a cuidar su dinero

Hablar de dinero con tus hijos puede parecer un desafío, pero es una conversación crucial para su futuro. La educación financiera desde temprana edad no solo les proporciona las herramientas ...

Grupo Security
nov 15, 2024 - Lectura: 3 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.