Informe Mercados Globales y Locales estima TPM de 3,5% al cierre de 2021

Grupo Security
nov 18, 2021

El Departamento de Estudios de Inversiones Security explicó que esta cifra sería producto de “un estímulo fiscal significativamente menor”.

El Departamento de Estudios de Inversiones Security dio a conocer su informe semanal “Mercados Globales y Locales”, el cual analizó en detalle la situación económica actual del mundo y del mercado local.

En este contexto , el Departamento de Estudios estima que el Producto Interno Bruto (PIB) llegue a 1,5% en 2022, por debajo del consenso general de los economistas (2%).

Según se especificó en el informe, lo anterior se enmarca en un "escenario externo menos favorable, un estímulo fiscal significativamente menor y un Banco Central que llevaría la TPM sobre su valor neutral de 3,5% en diciembre de este año, y la ubicaría 100pb sobre este nivel en enero de 2022, para mantenerla ahí al menos hasta fines de 2023”.

TPM. EST

Respecto a la economía nacional, en el documento se señaló que “pese a que el IPC de octubre fue mayor al previsto, el hecho de que haya respondido mayoritariamente al alza de un par de productos, con una tendencia inflacionaria que se moderó, junto a la mencionada caída del tipo de cambio, llevó a una leve caída en las expectativas de inflación. Con todo, la variación interanual del IPC se mantendría muy por sobre el techo del rango meta para recién converger a este en 2023”.

En el documento, además se resaltó que la semana pasada estuvo marcada por las cifras de inflación de Estados Unidos que “sorprendió al alza fuertemente y mostró señales de que las presiones inflacionarias serían más persistentes y extendidas que lo anticipado. El mercado respondió revirtiendo de manera significativa la disminución en las tasas y las bolsas estuvieron en general débil”.

DATOS IUNFLA- ESTUDIOIS

Por último, el Departamento de Estudios explicó que los números de China en relación con el estímulo de parte de la autoridad “siguen mostrando niveles de tolerancia más elevados respecto a la debilidad en la actividad económica que lo que se esperaba en un principio. Todo esto acompañado de la incertidumbre en el sector inmobiliario que continúa. Evergrande evitó un default técnico durante la semana pasada en el límite del periodo de gracia para el pago de un cupón”.

Descargar Informe

Artículos Recomendados

Dinamismo interno y confianza empresarial: los retos económicos de Chile para 2025

El año 2024 marcó una etapa de moderada recuperación económica para Chile, con un crecimiento del PIB estimado en un 2,2%, impulsado principalmente por el buen desempeño de sectores como la minería, ...

Grupo Security
ene 7, 2025 - Lectura: 5 min
Pensiones: El día de la marmota

Que no se entienda mal. A la mayoría nos gustan las fiestas de fin de año, la Navidad en familia, y esperar las 12.00 para el abrazo de año nuevo. Pero sin duda tienen un leve toque de "día de la ...

Felipe Jaque
ene 2, 2025 - Lectura: 3 min
Milei, inflación y superávit: los hitos económicos de su primer año como presidente

El economista jefe de Grupo Security, Felipe Jaque y su equipo de expertos, entregaron su opinión fundamentada frente al panorama argentino.

Grupo Security
dic 19, 2024 - Lectura: 4 min
Modernización del Estado: Un Elon Musk para Chile

Evidencia n°1: El recientemente electo presidente de EE.UU., Donald Trump, crea el Departamento de Eficiencia Gubernamental y nombra a Elon Musk (PayPal, Tesla, SpaceX y la bullada compra de Twitter) ...

Felipe Jaque
dic 3, 2024 - Lectura: 3 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.