Informe “Panorama América Latina” prevé reactivación local en el corto plazo

Grupo Security
nov 24, 2021

El Departamento de Estudios explicó que esta proyección se debe a “una mejor evolución de la pandemia”.

El Departamento de Estudios de Inversiones Security publicó su informe “Panorama América Latina”, el cual abordó la evolución de la situación económica del mercado local y de América del Sur.

Dentro de las principales conclusiones del informe, se destacó el impulso asociado a la reactivación local, sobre la cual se anticipó que “debiese continuar en el corto plazo, sin embargo, factores de incertidumbre locales continuarían pesando en las perspectivas de la región”.

Además, en el reporte se añadió que este factor está cada vez más cerca de convertirse en una realidad debido a que “una mejor evolución de la pandemia debiese permitir que la recuperación doméstica continúe con impulso. El nivel de confinamiento llegó a los mínimos en los últimos meses, dado por menores imposiciones de la autoridad, así como por la mejora en los casos observados, lo que se explica importantemente por el nivel de vacunación alcanzado”.

Respecto a la inflación, los expertos del Departamento de Estudios recalcaron que “hay un deterioro de las expectativas de inflación que ha obligado a los Bancos Centrales a iniciar el proceso de retiro de estímulo monetario, lo que ha ido presionando las tasas locales. Una estabilización de los niveles de inflación se debiese lograr en 2023, como respuesta al retiro del estímulo monetario y el menor dinamismo de la economía, sin embargo, para descomprimir las primas que se han ido acumulando en los activos locales es necesario también que los niveles de incertidumbre asociados a factores idiosincráticos vayan disminuyendo”.

estudios america

Por otro lado, respecto al crecimiento global, en el documento también se destacó que “el impulso de crecimiento global se ha moderado y los temores de un estancamiento en el nivel de actividad, y una inflación que se mantiene elevada ganan fuerza”.

Sobre lo anterior, Estudios agregó que “después de una recuperación económica potente, el ritmo de crecimiento global se moderó de manera importante, dejando perspectivas de actividad menores hacia adelante”.

En este contexto, en el informe se indicó que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED en sus siglas en inglés) “anunció el inicio del retiro de las medidas no convencionales, este sería gradual y ordenado, tal como se ha anunciado con anticipación, por lo que el impacto en las tasas y otros activos financieros sería de menor magnitud al vivido en el episodio del taper tantrum. De todas maneras, el nivel de expansividad monetaria en países desarrollados continuaría elevado en el mediano plazo”.

Por último, el Departamento de Estudios concluyó que “después de una recuperación económica potente la primera mitad de este año, el ritmo de crecimiento global se ha moderado de manera importante, dejando al peak de crecimiento atrás”.

estudios america 2

Descargar Informe

Artículos Recomendados

IPC de la zona euro sigue moderándose y quita presión sobre el Banco Central Europeo

Según las estimaciones de Eurostat, en mayo la inflación habría llegado a 6,1% retrocediendo seis décimas respecto al mes anterior y logrando el menor registro desde febrero de 2022.

Grupo Security
jun 2, 2023 - Lectura: 2 min
Imacec cae más de lo esperado en abril y ya suma tres meses a la baja

El Banco Central informó que el Indicador Mensual de Actividad Económica registró una caída de 1,1% en el cuarto mes del año, arrastrado por el desempeño del comercio. La serie desestacionalizada no ...

Grupo Security
jun 1, 2023 - Lectura: 2 min
Operadores financieros recortan sus proyecciones de inflación y BC comenzaría baja de tasas en julio

Según la Encuesta de Operadores Financieros del Banco Central el IPC subiría 0,3% en mayo y 0,2% en junio, mientras que la Tasa de Política Monetaria comenzaría a retroceder con una baja de 25 puntos ...

Grupo Security
may 31, 2023 - Lectura: 2 min
Producción industrial vuelve a bajar empujada por débil actividad manufacturera

Mientras que la producción industrial registró su tercera caída en línea, la actividad del comercio anotó su duodécima caída consecutiva con una disminución interanual de 6,3% en abril. 

Grupo Security
may 31, 2023 - Lectura: 2 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.